Este artículo de opinión va a ser muy impopular, pero vengo de pasarme el nuevo Astro Bot y percatarme de muchas cosas que atañen a la realidad virtual, una tecnología ignorada en primer lugar por la mayoría de medios.
Astro Bot, el nuevo, el laureado unánimemente, el premiado en varios certámenes... básicamente es un chascarrillo al lado de lo que fue Astro Bot Rescue Mission para PlayStation VR.
Una afirmación osada, sin duda, pero incuestionablemente cierta, y esto es algo sabido por cualquiera que haya probado ambos juegos.
Con este panorama me doy cuenta de que, muy probablemente, quienes han otorgado premios y galardones al nuevo Astro Bot no habían tocado la realidad virtual ni con un palo.
De haberlo hecho, como me ha pasado a mí, habrían apreciado inmediatamente que el título estrella de la franquicia salió hace años y merecía mucho más reconocimiento, ya que alcanzó fama principalmente por el boca a boca entre usuarios.
Vamos a intentar apoyar estas afirmaciones tan aventuradas en argumentos.
El reciente Astro Bot tiene más niveles, más duración, es un juego si se quiere más ambicioso que la entrega para PSVR, pero ha perdido toda la magia por el camino.
No es culpa suya, ojo. Team Asobi ha hecho lo que ha podido, pero era imposible competir con la maravilla que supone acompañar a Astro en sus aventuras, ahí dentro, interactuando con él y su mundo.
Cualquier juego en igualdad de condiciones parece una broma en una pantalla plana si tienes la opción de jugarlo en VR, he ahí el único y gran argumento.
Ahora bien, bendita ignorancia: quien se haya acercado a Astro Bot sin probar su contrapartida de realidad virtual habrá vivido una experiencia entrañable, no me cabe duda. ¡Hala pantalla homenaje a Kratos! ¡Guau el mundo de Horizon!
Conviene aclarar que yo le doy al tema en una TV OLED de 77 pulgadas, no precisamente en un monitor de chichinabo, pero ni con esas he sentido un ápice de la intensidad que me transmitió la aventura virtual del robotito. No exagero.
A medida que iba superando fases, llegado a un punto sólo quería terminar y la verdad me ha dado igual no conseguir el 100%. Incluso se me hacía pesado.
Particularmente los combates contra los bosses, que en varios análisis han aclamado, son mucho menos impresionantes de lo que era ver a esos mastodontes ahí frente a ti, a una escala real que te hacía valorar realmente su majestuosidad.
Pero el caso de Astro Bot es particularmente sangrante porque precisamente estaba llamado a ser EL JUEGO de PlayStation VR2, ese que todos sus usuarios deseábamos fervientemente.
El esperadísimo anuncio, sin siquiera un mísero mod que permitiera disfrutar de esta entrañable aventura en VR aunque fuera con el DualSense, terminó de confirmar la política de Sony con PlayStation VR2, consistente básicamente en abandonar el aparato a su suerte.
Eso es dejar tirados a usuarios que habían apoquinado 600 euros por la broma, aunque como sabéis en mi caso compré el visor ya oliéndome la tostada.
Aún así, ni con esas pude terminar de creerme la jugarreta de Astro Bot. Imagino que en el fondo esperaba el anuncio de algún tipo de soporte para VR con parche, pero nada...
Y aquí vamos a la parte más polémica de este artículo: ¡cómo me alegro de haberme aburrido en mis partidas, porque a medida que lo hacía veía que tenía razón!
No es una pataleta, sino la constatación del enésimo error en las políticas de Sony. Uno que le ha llevado a vender apenas 2 millones de unidades del juego pese a los premios conseguidos. Irónicamente esos son los usuarios aproximados de PlayStation VR2 y todos ellos lo habrían comprado con los ojos cerrados.
Al final Sony ha sacrificado el título insignia de PlayStation VR para sacarlo en la tele, ante la alarmante falta de first para PS5 y las cancelaciones de los famosos GAAS que estaban proyectados.
Pero ya que dejas en la estacada tu HMD, ¡hombre al menos que merezca la pena! Con unas ventas tan discretas, en mi opinión Sony básicamente ha hecho un pan con unas tortas. ¿Los premios? Pura ironía.
En fin, tampoco tiene mucho sentido extenderse, pero me ha parecido apropiado plasmar estos pensamientos, ahora que puedo opinar sobre Astro Bot con conocimiento de causa.
Xbox cada vez está más volcada en el mercado de los PC y sinceramente yo espero que Sony retome la cordura. Salta a la vista que no encajaron precisamente bien los anuncios de compra de Bethesda y Activision. Entre nosotros, a poco que Microsoft hubiera aguantado a pérdidas, tal y como veo las cosas se habría llevado el gato al agua.
En Sony han tenido la chiripa de que Microsoft perdió antes una partida de Tetris donde ambos contendientes tenían líneas hasta el cogote. Pero a pesar del miedo que sintieran, y que me consta perdura, es hora de deshacer todo el errático camino recorrido.
El Plus imitando un Game Pass de Hacendado ya no tiene sentido. Versionar juegos en PC que no suponen ni el 5% de los ingresos de la PS Store es pan para hoy y hambre para mañana, encima un mendrugo duro. Hacer GAAS que no dejan de ser cancelados o retrasados es una pérdida de recursos alarmante, aparte de un ridículo considerable. Dejar en su lugar abandonada la VR con el potencial que tiene y el formidable visor que has fabricado es absurdo y desleal. Y, en definitiva, sacar torticeramente Astro Bot fuera de la realidad virtual para tener un puñetero first que enseñar en todo 2024 no es ni más ni menos que consecuencia de todo lo anterior.
Siempre me pregunto cuántos usuarios de PlayStation darán el salto a los ordenadores cuando toque pasar por caja, sabiendo que en lugar de PS6 pueden comprar un buen PC por poco más.
¿Os imagináis el flamante anuncio de PlayStation 6 con todos sus maravillosos juegos proyectados también para ordenador? Porque esa es la realidad amigos, y el pato que precisamente ha pagado Xbox Series tras Xbox One. ¿Alguien se imagina a Nintendo anunciando sus títulos de Switch 2 para Steam Deck?
Voy más allá: quienes ya tenemos PS VR2, siendo compatible con PC, ¿qué uso podremos darle en la próxima consola de Sony? No hay más preguntas Señoría.
Es descorazonador, y termino, asumir que Sony ha copiado a Microsoft, en vez de entender que los de Redmond estaban precisamente desesperados, poniendo todo patas arriba en el proceso de auto destrucción de Xbox como hardware. También es fácil decirlo a toro pasado, ok, se entienden esos bandazos, pero señores ¿cuándo piensan enderezar el rumbo?
Los usuarios de PlayStation VR2 sabemos que debemos contentarnos con las migajas, eso sí de un plato exquisito porque así a lo tonto siguen saliendo cositas. Pero la consola PlayStation en sí, ese bendito aparato que prácticamente ha cambiado la forma en que jugamos, que nos ha dado sagas legendarias, por el amor de Dios no la maltraten más.