Este análisis ha sido realizado gracias a una copia digital facilitada por PLAION España, título disponible en PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X|S, y PC a partir del 4 de febrero de 2025.

Los videojuegos de mundo abierto difícilmente pueden sorprender hoy en día, ya tenemos grandes ejemplos en cualquier generación, pero Kingdom Come: Deliverance II lo ha conseguido con creces, y es lo que os contaré en este análisis.

Continuaremos la historia de Henry, en este RPG en primera persona creado por Warhorse Studios y Deep Silver, tras una primera parte desafiante y realista, retomamos la historia, y mejora en todo a su predecesor.

Acompáñame en este relato antiguo que nos trae PLAION a nuestras tierras, en esta aventura nueva, en este abanico de posibilidades, situaciones, y momentos para el recuerdo.

Kingdom Come Deliverance II conversación

El hijo de Skalice

Tras los acontecimientos del primer título, Henry y compañía van hacia un nuevo viaje, el de entregar una misiva muy importante que busca atraer nuevos aliados para el rey Wenceslao, la guerra agita el país, y no perdona, por lo que buscar nuevos aliados es un objetivo prioritario.

Pronto nuestro grupo se verá asaltado por un grupo de bandidos, que acaba con toda la compañía menos con nuestro protagonista y sir Hans Capón, noble y amigo, una gran excusa para que Henry pierda todas sus habilidades y tengamos que empezar desde cero.

A partir de aquí la libertad se dispara, en todo momento podemos realizar las misiones principales, pero el juego transmite una sensación de libre albedrío muy conseguida, y realmente inmersiva.

cinemática
Parte de la historia transcurre en cinemáticas, mediante acción dentro del juego, o con nuestras decisiones.

La trama principal está cargada de giros de guion, personajes carismáticos, además de mostrar una historia consistente, orgánica, y bien escrita, pese a su larga duración, que en ocasiones puede hacerse algo pesada, siempre consigue sorprender en cada misión, donde se nos permitirá tomar decisiones importantes en alguna de ellas.

Con todo ello, tampoco se olvida de la venganza personal de Henry, presente a lo largo y ancho del juego, a la cual también podemos dedicarnos a recordar en ciertas conversaciones de forma opcional, y me parece una forma muy acertada de acompañar a Henry en ella misma, si así lo deseamos, compartiendo su vivencia.

Esta historia nos puede llevar de 20 a 25 horas terminarla, pero siempre podemos ir a nuestro ritmo, con margen para explorar, realizar otras misiones, o simplemente disfrutar de todo lo que ofrece Bohemia, lo cual puede alargar todo lo que ofrece hacia casi las más de 100 horas de juego.

conversación
Podemos afrontar los diálogos a través de diferentes actitudes y virtudes

Luces de Bohemia

Este punto he querido titularlo de esta manera porque representa muy bien todo lo que puede ocurrir en nuestra partida de Kingdom Come: Deliverance II, donde todo es posible, las decisiones están en nuestras manos, y el mundo está lleno de contenido, sobre todo de calidad.

Al igual que en el libro de Valle-Inclán, con Henry viviremos historias de las cuales no sabemos el final, donde cada día puede ser una sorpresa, ya que, hasta en el viaje rápido nos pueden asaltar por los caminos, aunque podemos intentar huir del asalto, o puede que aparezcan personajes variopintos, e, incluso misiones.

El título ofrece una buena ristra de contenido secundario sin llegar a abrumar, el mapa no se llenará de iconos sin sentido, cada misión tiene un significado, una importancia, y puede acabar de múltiples maneras.

viaje rápido
Durante el viaje rápido nos podemos topar con diferentes misiones o asaltos

Por poner un ejemplo, hay una misión donde debemos investigar por qué han acabado con la vida de un hombre, quien se veía a escondidas con una mujer a la que conoceremos casi desde el principio, en esta misión debemos investigar qué ha ocurrido y quiénes han sido los culpables.

A lo largo de la misma podemos tomar varias decisiones, atacar a ciertos personajes o no, tratar de usar el diálogo a través de diferentes alternativas, posicionarnos en un bando u otro, además de poder cambiar de opinión en todo momento, y siempre puede variar el resultado.

Este alto grado de interactividad, reactividad, y buen hacer se mantiene en cada punto del juego, en el que podemos terminar misiones acabando con la vida de ciertos personajes importantes si así lo queremos, o evitar todo tipo de combate mediante el diálogo, excepto en algunas excepciones.

Kingdom Come Deliverance II robo
Si cometemos fechorías debemos rendir cuentas por nuestros actos

El mundo de Bohemia se siente vivo, cambiante, natural, y viviremos situaciones de todo tipo a través de los ojos de Henry, viendo como cada ciudadano, cada ciudadana, y todo personaje viviente tiene sus propias rutinas, escucharemos conversaciones cotidianas, y donde podemos sacar información de diferentes fuentes para varias tareas.

Un mundo vivo

Los bellos paisajes del juego no solo se quedan en un cuadro bonito que contemplar durante horas, en ellos se esconden secretos, como tesoros, enemigos, misiones, y equipo que conseguir.

Durante nuestra aventura nos podemos dedicar al comercio con diferentes objetos, a la herrería, al pillaje, la alquimia, a realizar misiones menores, y a diferentes actividades con las que conseguir dinero, y mejorar nuestro equipamiento.

naturalidad
El mundo se siente vivo gracias a diferentes elementos, como las conversaciones que se producen de forma natural

Visitaremos dos zonas diferentes, una ambientada en la República Checa, y los entornos de la ciudad minera de Kuttenberg, una atmósfera europea que nos integra completamente en la época del siglo XV, tanto en la arquitectura que muestra, así como los ropajes, sin olvidar el lenguaje propio de dicho periodo histórico, con algunas salvedades y adaptado a tiempos modernos.

Uno de los grandes aciertos de este título es la inclusión del doblaje al castellano, de una calidad sobresaliente y lleno de expresiones propias de nuestra lengua, un hecho que aumenta la inmersión dentro de su mundo, y que capta nuestra atención de principio a fin en cada conversación, lo cual aporta total interés a todo lo que acontece delante de nuestros ojos.

Combate y sueña

Otro de los aspectos muy mejorados con respecto a la primera entrega es el combate, si antes era algo tedioso y difícil de dominar, ahora es mucho más intuitivo, y nos permite un abanico de posibilidades más extenso.

combate
Varios maestros y maestras nos pueden enseñar habilidades, incluso en el combate

Como bien nos enseña esta saga, en un principio seremos alguien inexperto en combate, con equipamiento pobre, y donde es toda una locura intentar enfrentarse a grupos grandes de enemigos, las habilidades de Henry son progresivas, y aumentarán a medida que usemos cada una de ellas.

El sigilo mejorará cuanto más nos movemos entre las sombras, el combate con espada cuanto más combatamos, la agilidad al correr, o la fuerza al realizar ciertas acciones determinadas, por lo que sigue la línea de la naturalidad mostrada por el juego en todo momento.

Combatir es muy satisfactorio, aunque se pueda evitar en ciertos momentos con el diálogo, así como con el asalto sigiloso donde noquear al enemigo, o acabar con su vida, pero como ya expliqué en mis impresiones, podemos atacar desde diferentes direcciones para intentar sorprender al rival.

inventario
Desde el menú podemos gestionar el inventario, así como nuestras habilidades

Aunque la pericia de nuestro contrincante siempre está presente, dependiendo de su habilidad en combate, podemos hacer ciertos parrys, romper la defensa del enemigo, realizar combos, usar varios tipos de armas como espadas cortas, largas de dos manos, hachas, o mazas pesadas, paradas estratégicas, y varias habilidades más para dominar el arte del combate, aunque debemos medir siempre nuestra energía para no quedar desprotegidos, por lo que existe un componente estratégico importante.

Gestiones en el medievo

El título no para de cuidar los detalles, incluso en el inventario veremos todo de forma bastante organizada y bien distribuida, donde poder conseguir armas, armaduras, comida, objetos importantes, e incluso tesoros variopintos.

Nuestro caballo también puede guardar objetos en sus alforjas, al cual podemos equipar también con mejores elementos que permitan aumentar su inventario, si aguante o su velocidad entre otros aspectos.

Kingdom Come Deliverance II chucho
Chucho nos acompañará en nuestra aventura, y me parece un plus de lo más acertado

Chucho, nuestro fiel perro, es otro compañero más, que nos permite rastrear personas, conseguir objetos, e, incluso, nos ayuda en combate si así lo deseamos, pero no está exento de escaparse si no lo cuidamos, o si es herido en combate.

Al subir de nivel podemos gastar los puntos de experiencia obtenidos en diferentes habilidades, como mejorar nuestro aguante, la fuerza al usar cierto tipo de armas, mejorar nuestra alquimia, herrería, o a adquirir nuevas técnicas, o especificaciones en combate, en un extenso número de habilidades que modifican el día a día de Henry.

Este aspecto aumenta más aún los niveles de personalización posibles, los cuales ya son muy elevados en los stats de las armas, las armaduras, o en ciertos elementos, puesto que con una armadura pesada gastamos más energía en combate, o podemos mejorar el nivel de tajo, o de golpeo dependiendo del arma, entre otras características, pero siempre podemos mejorar en diferentes artes y habilidades a través de maestros o maestras que nos entrenarán por un precio determinado.

herrería
Con la herrería podemos crear nuevas armas, y objetos como herraduras para los caballos

Kingdom Come: Deliverance II está pensando al milímetro, y cada elemento cuenta, para crear una experiencia rica en contenido, con sentido, y que nos permite tomar decisiones de todo tipo, tanto en conversaciones, en acciones, como en nuestro equipamiento, donde también debemos comer cuando tenemos hambre, lavarnos si estamos un tiempo sin cuidar la higiene, o dormir si estamos cansados.

Aspecto visual y sonoro

En es apartado gráfico no hay fisuras dentro de este juego, cada paisaje mostrado es todo un despliegue visual, tanto en el acabado de las texturas, como en los elementos que lo componen de partículas, iluminación, así como de las animaciones.

El diseño de personajes es realista, ya que cuenta con un sistema de captura de movimientos que ha captado las expresiones a la perfección, y nos hará sentir dentro del mundo que muestra, tanto en conversaciones, como en los combates, así como en el día a día de cada pueblo.

Henry
Si vamos un poco "perjudicados" se nos notará en las habilidades, acciones, y en las conversaciones

En PlayStation 5 el modo rendimiento es todo un acierto, ya que alcanza los 60 frames por segundo de forma estable, consistente, y mantiene el tipo en todo momento, pero podemos disfrutar del modo calidad si queremos una mayor definición en la imagen, y mayor carga de detalles.

A nivel sonoro se ha cuidado cada detalle, tanto en el sonido de las armaduras, en el choque de armas y escudos, además de aquellos que son naturales del mundo que nos rodea, la banda sonora es de una calidad excepcional, ya que cuenta con piezas basadas en la época en el que se ambienta, y que saben transmitir las sensaciones de cada situación, con especial detalle a la música ambiental de nuestros viajes.

En cuanto a las opciones de accesibilidad, cuenta con diferentes adaptaciones para el nivel de dificultad, con la posibilidad de modificar el tamaño de los subtítulos, traducción y doblaje al español, entre otras medidas, pero se echa en falta la posibilidad de añadir opciones de alto contraste, de notificaciones visuales o auditivas, así como de otras opciones como el modo copiloto, o diferentes filtros para personas con daltonismo.

Kingdom Come Deliverance II arquitectura
La arquitectura de la época está representada a la perfección, así como su ambientación

Conclusiones de Kingdom Come Deliverance II

Imagino que a otros compañeros o compañeras les habrá ocurrido lo mismo, pero analizar un juego de esta envergadura, con todo lo que conlleva, con todo lo que transmite, no es tarea fácil, tiene tantos detalles, y en algunos momentos es tan personal dependiendo de las historias que elijas, que es un camino en si mismo.

Uno de los puntos comunes seguramente sea el hecho de la toma de decisiones, donde la libertad está a la orden del día y podemos afrontar cada situación de tantas maneras diferentes, incluso dentro de cada decisión cambiar de parecer a posteriori, que el conjunto general se siente como una partida única para cada persona.

Todo lo referido al mundo en el que se ambienta es acertado, inmersivo, y nos permite movernos de un lado a otro en mapas extensos, ricos en contenido, con misiones que podemos conseguir de forma natural, o a través de los iconos que nos hacen de guía para conseguir una de ellas.

Kingdom Come Deliverance II modo foto
No podía faltar el modo foto, con el cual crear imágenes que guardar en la retina

A nivel de exploración cuenta con todos los elementos disponibles para sorprender, donde iremos descubriendo el mapa a medida que avanzamos por cada zona, lo cual hace desbloquear el viaje rápido, aunque el guardado de partida es algo tedioso, ya que solo podemos realizarlo al dormir, o al usar una pócima, también es posible guardar y salir, y volver a cargar la partida.

Los combates se han adaptado a tiempos modernos, y se agradece, ahora es posible disfrutar mucho más de la experiencia que ofrece, así como de la variedad del mismo, donde enfrentar a grupos de enemigos es todo un desafío, pero muy satisfactorio si salimos airosos.

Uno de los puntos más sobresalientes es la posibilidad de vivir la historia de Henry desde diferentes perspectivas, donde podemos configurar su manera de responder, de reaccionar, si queremos ser educados, amenazantes, o afables, esto consigue que empaticemos con él, que vivamos parte de sus emociones, y que las sintamos como propias, todo ello gracias al conjunto de aspectos que logran un gran nivel de inmersión, que no deja de lado su aspecto de supervivencia en algunos puntos.

No puedo dejar de recomendar Kingdom Come: Deliverance II ya que estamos ante un nuevo referente dentro de los mundos abiertos, en el que prima la libertad de acción, las sensaciones positivas en misiones secundarias con sentido, y una historia principal que invita a seguir, y a vivir todo lo que ofrece, un mundo donde perderse, encontrarse, y donde sentirse dentro de la Europa medieval en todo su esplendor.

Reseña
Nota final
10
Artículo anteriorRUGBY 25 estará disponible durante el Torneo de las Seis Naciones
Artículo siguienteMACROSS -Shooting Insight estrena tráiler de lanzamiento
analisis-kingdom-come-deliverance-ii-el-arte-de-la-libertad-y-los-detallesUn título sin fisuras, directo al grano, y que sabe entretener y divertir en cada tanda de horas que pasas en las tierras de Bohemia. Se han mejorado muchos aspectos con respecto a la anterior entrega, sabe cuidar el combate, el mundo que crea, así como la libertad de elección, todo ello aderezado con un gran diseño de arte, y un aspecto gráfico sobresaliente. Una obra maestra sin duda alguna.