Nunca gusta empezar la semana con la noticia del cierre de un estudio, pero por desgracia la industria del videojuego es una engullidora de equipos cuyos trabajos no triunfan, y su última víctima ha sido Galvanic Games.

Se trata del estudio detrás de Wizard With a Gun, que ha anunciado a través de su cuenta oficial de X y de manos de su presidente y fundador Patrick Morgan, que tienen que cerrar:

Otro más, otro menos... Así comunicó Galvanic Games el cierre de su estudio

A pesar de afirmar que Wizard with a Gun - un shooter retro de doble stick publicado por Devolver Digital - tuvo un comienzo “prometedor” con muy buenas valoraciones en Steam, parece que las ventas del título no fueron suficientes para sostener el estudio y finalmente han tenido que echar el cierre.

Esto comentó su fundador Patrick Morgan en el post de X publicado:

Me duele en el alma anunciar el cierre de Galvanic Games. A pesar del prometedor inicio de Wizard with a Gun, las ventas no han sido lo bastante fuertes para sostener nuestro estudio. El último año ha sido particularmente duro para los videojuegos. Mientras tuvimos numerosas conversaciones con DICE y GDC, el proceso de firmar nuevos proyectos, incluso en un buen año, llevaban más tiempo que el camino que dejábamos atrás.

Trabajar con Devolver Digital ha sido un sueño hecho realidad para nosotros. Juntos hemos creado un juego del que estoy increíblemente orgulloso.

Quizás nunca supere la ironía de pasar una década construyendo mi equipo ideal, sólo para terminar después de nuestro año más productivo.

La dedicación, la creatividad y el arduo trabajo de cada persona de nuestro equipo han sido extraordinarios.

Gracias por el apoyo y los recuerdos. Estamos agradecidos por el viaje y esperamos que nuestros caminos se vuelvan a cruzar en el futuro.

El cierre de Galvanic es el último golpe en un período difícil para la industria de los videojuegos, donde cada vez más estudios se ven obligados a cerrar y la tendencia es ver como las gigantes empresas como Sony o Microsoft compran equipos pequeños, los reestructuran, despiden gente y les arrancan su creatividad para colaborar con otros en el enésimo remake de un título que llevaba muerto décadas.

Sin ir más lejos, todo un estudio puntero como Avalanche (Hogwarts Legacy, Mad Max, Just Cause) anunció una “reestructuración significativa” que derivó en el despido de unos 50 trabajadores/as, y peor le fueron a equipos como Tango Gameworks de Microsoft y Arkane Austin, que han tenido que cerrar por completo.