Hace poco estuvimos en las oficinas de Nintendo España para ver de primera mano el lanzamiento de Magical Bakery de Superlumen y SOEDESCO, donde no podían faltar unos buenos pasteles para la ocasión.

Tuve la oportunidad de charlar con parte del equipo de SOEDESCO en España para conocer sus inicios, así como la trayectoria a lo largo de los años, además de poder probar unos minutos del oficio del mago pastelero.

Os contaré varios puntos de todo lo que pude escuchar, además de las sensaciones a los mandos de este nuevo título.

Inicios y géneros

SOEDESCO es una empresa independiente que se dedica al desarrollo, publicación y distribución de videojuegos desde 2002 con sede en Rotterdam en Holanda, pero dispone de oficinas en Madrid en España, y en Pilsen en la República Checa, y durante sus 15 años de vida han querido ofrecer diferentes géneros y temáticas.

Aunque gran parte de su experiencia se centra en los cozy games, también dedica tiempo y atención a la acción, el terror, o la simulación, entre otros. Los gráficos pixel art son uno de los pilares dentro de todo lo que ofrecen, ya que permite una amplia gama creativa, además de incidir en la nostalgia en muchas ocasiones.

Sus juegos aparecen en varias plataformas, tanto en formato físico, como en digital, y en 2022 adquirieron el estudio Superlumen, de origen murciano, quienes han desarrollado Desolatium, una aventura gráfica Point&Click en primera persona con tintes de terror, y basada en los mitos de Lovecraft, el cual pinta muy interesante.

Pero en SOEDESCO podemos encontrar títulos como Albatroz, Owlboy, Monster Crown, Airoheart con gran inspiración en Zelda, y otros como Among the Sleep, o Truck Driver, así que la variedad está servida dentro de su catálogo.

Una mágica pastelería

Para entrar en materia, os hablaré de Magical Bakery, un videojuego de gestión y magia que combina los dos mundos para ofrecer una nueva experiencia, donde la repostería tiene ese toque extra de novedad gracias a diferentes mecánicas relacionadas con los hechizos.

Es posible personalizar la apariencia del personaje desde el inicio, y no pude resistirme a tener una maga con piel verde (mi pequeño guiño a Wicked), así que me puse manos a la obra en el momento de llegar a la pastelería.

El tutorial nos introduce en varias de las mecánicas disponibles, así como en la base de cocina y magia a partes iguales. En el transcurso del juego conoceremos a diferentes personajes que cumplen diferentes funciones, como la dueña de la pastelería, quien nos acoge para aprender el oficio, el comerciante que nos aportará nuevos ingredientes, hasta un curioso personaje que vive en la basura, y se come todo lo que echemos.

Al ser un, o una aprendiz de magia, iremos desbloqueando hechizos que nos harán la vida más fácil, como el de limpiar las mesas, pero debemos atender la peticiones de los clientes como cualquier dependiente o dependienta, además de crear los diferentes postres y pasteles con los ingredientes pertinentes.

Debemos estar pendiente del tiempo que pasa nuestra creación en el horno, además de variar casi a diario de recetas para que las personas que acuden a la pastelería sientan que hay novedades, cosa que nos aportará más beneficios.

Mejoraremos nuestras habilidades mágicas, y realizaremos exámenes cada cuatro semanas para afianzar los conocimientos, donde la Academia de Repostería Mágica evaluará nuestro estado, y juzgará nuestros avances.

Sin duda se trata de un título interesante que muestra potencial desde el primer momento, pero hay que prestar atención porque el ladrón nos puede quitar ingredientes, y creaciones ya horneadas, un simpático elemento distractor que añade emoción al gameplay.

Tenéis disponible Magical Bakery en Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X|S, además de en PC, por si queréis empezar vuestra carrera de pastelería mágica, su edición física viene de la mano de Tesura Games, y cuenta con textos en varios idiomas, incluido el castellano, tendréis análisis de todas sus peculiaridades, y de la experiencia completa en AllGamersIn.

https://www.youtube.com/watch?v=PWhaOaC-1IU