Este análisis ha sido realizado gracias a una copia digital facilitada por PLAION España, título disponible a partir del 28 de febrero en PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X|S, y PC.
La existencia de un nuevo Monster Hunter siempre es motivo de celebración, no solamente por volver a vivir las cacerías que tanto nos gustan, también por las novedades que puede introducir cada nueva entrega, en mi análisis de Monster Hunter Wilds os contaré por qué hará las delicias de quienes amen la saga, y una gran puerta de entrada para nuevos jugadores y jugadoras.
Capcom apuesta por un estilo más narrativo, donde la historia tiene un peso importante, que, en ocasiones, puede influir en el gameplay dependiendo de en qué punto de la trama nos situemos, pero, como siempre, este análisis está libre de spoilers, y no desvelaré nada importante sobre la trama.
Vuelven los campamentos, el afilado de las armas, las armaduras hechas con materiales de los monstruos, los Felyne, el multijugador, así como las grandes sensaciones que transmite la saga, con un buen puñado de añadidos que lo hacen realmente interesante.
Más allá de las Tierras Prohibidas
Tras un extenso y detallado creador de personaje, la historia nos sitúa con el Gremio de Cazadores con todo preparado para una nueva expedición, el deseo del saber y explorar siempre impera, pero, en este caso, se encontraron a un chico llamado Nata cerca de la frontera de las Tierras Prohibidas, una zona inhóspita que se creía inhabitada.
Nata busca reencontrarse con su pueblo, los Vigilantes, quienes fueron atacados por una bestia descomunal conocida como el “Espectro blanco”, así que el gremio decide investigar lo sucedido, y rescatar al pueblo del chico.
Desde este punto de partida se van desentrañando capas de la trama, la cual funciona como un gran telón de fondo para investigar, realizar cacerías, e ir mejorando nuestro equipo. En Monster Hunter Wilds la historia ofrece mucha más inmersión que en anteriores entregas gracias a la fluidez del tránsito entre las cinemáticas y la acción, así como por varios puntos importantes.
Aunque parezca algo simple, nuestro avatar tiene voz y voto a lo largo de la trama, y participa en las conversaciones importantes, y, en ocasiones, podemos seleccionar de forma escueta entre varias opciones de conversación.
Este viraje hacia una narrativa más enriquecedora le sienta realmente bien a la franquicia, que sabe mantener la sensación de exploración de diferentes biomas, las emocionantes cacerías de monstruos, pero aderezando todo con el conocimiento de nuevas culturas, tipos de enemigos, así como una gran fluidez y ritmo en la forma de contar la historia principal.
Misiones para el gremio
La historia principal tiene un formato episódico, y es interesante en varios de ellos, pero no alcanza gran profundidad, y puede volverse algo predecible en ocasiones, pero gana en interés gracias a los diferentes pueblos que habitan en las Tierras Prohibidas.
Además de las misiones secundarias que nos dará Alma, una de las supervisoras del gremio y de nuestra división, basadas en repetir cacerías de monstruos que hayamos conocido, en cada campamento base nos darán alguna que otra, pero varias de ellas son de recolección.
Como es costumbre en la saga, Monster Hunter Wilds ofrece un gran contenido endgame, con misiones de alto rango que alargan la vida útil muchas más horas de forma acertada, donde se suman los posibles eventos de temporada.
El arte de la cacería
Este título dispone de 14 tipos de armas disponibles, las cuales ya hemos visto en ocasiones anteriores como en World o en Rise, pero que mantienen el tipo y la diversión de forma constante.
Siempre podemos especializarnos en una de ellas, pero invito a variar su uso gracias a las diferencias que ofrecen entre sí, y a las diferentes formas de ser utilizadas, ya que se nota el cambio del peso de las más grandes, las armas a distancia, o decantarse por armas rápidas, pero poco fuertes.
Uno de sus puntos buenos es eso mismo, que ofrece una gran variedad de armas que pueden adaptarse a cada tipo de jugador o jugadora, y, además, nos brindan la posibilidad de llevar dos armas en cada cacería, una que portemos a la espalda, y otra en nuestro Seikret, la montura dinosaurio-pájaro que nos acompaña en esta aventura.
Podemos intercambiarlas una vez estamos en la montura, pero es rápido y sencillo, y nos ayuda a entender cada combate, sobre todo porque permite variar en tipos de arma, y así encontrar la que nos convenga en cada ocasión, y que sea más efectiva y cómoda para nosotros y nosotras.
Las cacerías y los combates son vibrantes, dinámicos, y en ocasiones exigentes dependiendo del tipo de monstruo, donde cada uno tiene sus patrones de ataques, sus debilidades elementales, o de estado como el veneno, el sueño, o la parálisis.
Nos topamos con monstruos clásicos de la saga, y nuevas incorporaciones que siempre vienen bien, así que nos sentiremos como en casa, pero como si varias de las habitaciones hubieran cambiado para bien, sobre todo por las novedades que incluye esta nueva entrega.
Si se nos atraganta algún monstruo siempre podemos realizar las cacerías en multijugador, o lanzar bengalas de auxilio para que vengan en nuestra ayuda en mitad de una, pero también se pueden unir NPC para completar la party, o hacer una entera con ellos y ellas, así que la comodidad y la accesibilidad están servidas en este punto.
Novedades interesantes
Además de esta novedad donde nos acompañarán NPC de otras divisiones del gremio si así lo deseamos, aunque siempre son los mismos personajes, aporta frescura, y son una buena ayuda en combate, se incluyen otras interesantes.
La más grande de ellas es el Modo Enfoque, que nos permite atacar en la dirección de la cámara pulsando un solo botón, este modo nos permite detectar heridas y puntos débiles en los enemigos para poder asestar golpes de concentración que infligen un gran daño, y ayudan a conseguir materiales de partes del cuerpo del monstruo.
Estos ataques son propios de cada arma y son realmente espectaculares, además de dar un nuevo enfoque a los combates, donde buscaremos las heridas para hacer más daños, y de paso, adquirir nuevos materiales.
Se introducen los contraataques o los enfrentamientos de poder, donde poder contrarrestar ataques enemigos después de una lucha de poder, estos enfrentamientos solo se pueden realizar con armas que lo permitan, como la lanza, o la gran espada, y son todo un despliegue visual muy disfrutable.
A todo ello se suma el intercambio de armas ya comentado, que nos permite llevar dos armas en cada cacería, incluso del mismo tipo por si queremos añadir diferentes estadísticas, como las elementales, o un diseño diferente.
Conoce el terreno, conoce a tu enemigo
El entorno juega un papel vital dentro de Monster Hunter Wilds, ya sea por los insectos y criaturas que lo pueblan que nos pueden aportar curaciones, o realizar acciones en contra de los monstruos como cegarlos, así como materiales importantes para crear pociones y brebajes de ayuda.
Así mismo, es posible forzar algunos desprendimientos de rocas, o hacer uso de elementos del entorno propios de cada zona donde poder experimentar y crear combates más espectaculares, a la vez de prácticos.
En cada zona, planteada como espacios separados pero conectados entre sí en una especie de mundo abierto acotado por zonas, podemos desplegar campamentos temporales que nos permitan viajar de forma rápida, y donde poder cocinar y reponer objetos.
Los cambios medioambientales añaden mucha más emoción a todo lo que ocurre en las Tierras Prohibidas, donde se intercambian periodos de bonanza, o de inclemencia, que pueden afectar a todo lo que ocurre en el interior de varias zonas.
Si los recursos son escasos veremos a más monstruos pelear entre sí, si abundan veremos más flora y fauna, y, por ende, más materiales, así como inclemencias del tiempo que son todo un despliegue visual, como la tormenta de rayos, las altas temperaturas, o el frío que merma nuestra resistencia.
Equipamiento y campamento
En los campamentos base, y en algunos temporales podemos crear armas y armaduras a partir de los recursos obtenidos de los monstruos, por ello, el título incita a repetir cacerías, o a explorar en busca de nuevos ejemplares.
Además de poder mejorar este equipamiento, podemos crear nuevo equipo de nuestro compañero Felyne, el cual nos acompaña en la historia y en las batallas como un simpático animal parlanchín (se puede elegir que solo maúlle), el cual ofrece apoyo en combate.
El nivel de personalización es muy elevado en términos generales, así como en sus diseños, tanto en las armaduras, como las armas, las cuales podemos mejorar con los materiales idóneos, también veremos las posibles combinaciones con los objetos de personalización que hayamos conseguido.
Siempre podemos darnos una vuelta por los diferentes campamentos bases o poblados, para hablar con los personajes si así se desea, o para adquirir recursos, cambiar el equipamiento, así como todas las opciones disponibles de los anteriores juegos de la saga.
Apartado gráfico y sonoro
El motor Re Engine saca pecho en Monster Hunter Wilds, aquí destacan todos los apartados en la parte visual, ya sea la iluminación, la definición de las texturas, la distancia de dibujado, donde impresionan las animaciones de los monstruos, y los personajes.
Todo se encuentra cohesionado a nivel visual, y la espectacularidad está servida, tanto en los ataques enemigos, como en las posibilidades de las armas que portamos, por poner un ejemplo, me encontré en una pelea entre dos monstruos de gran tamaño dentro de una tormenta de arena, y pude apreciar el pleno potencial que muestra este juego, dando una escena inolvidable.
En PlayStation 5 se dispone de modo calidad o rendimiento, donde elegir tasas variables de frames por segundo, así como de un modo a medio camino entre los dos que alcance 40 fps, pero, en mi casi, he jugado todo el título en modo rendimiento, donde el aspecto visual mantiene el tipo, y rinde bastante bien en términos de fluidez.
A nivel sonoro todo funciona a la perfección, ya sean los sonidos de las armas y el entorno, así como el de los monstruos, a cada cual más imponente e inmersivo, todo ello acompañado de una banda sonora excelente propia de la saga, que repunta en los momentos de mayor carga dentro del combate.
En cuanto a las opciones de accesibilidad destacar desde el primer momento el gran trabajo de traducción y doblaje al castellano, donde nuevamente se ve y se escucha el gran talento nacional, con voces que debemos cuidar como un tesoro. Incluye opciones en la ayuda de distinción de colores para personas con daltonismo, así como varias mejoras de accesibilidad visual, ya que se puede modificar el tamaño de la interfaz, y de los diferentes textos de los menús y subtítulos.
Aunque no es posible cambiar el mapeado de los botones en su totalidad, incluye algunas opciones para ello, como cambiar el botón de confirmación, o las funciones de L1 y R1, además de quitar o mantener el desenfoque de movimiento. En las medidas de accesibilidad auditiva es posible mostrar subtítulos descriptivos, así como el nombre de las personas hablantes.
Aunque se echan en falta diferentes ayudas de alto contraste, o notificaciones visuales y auditivas, dispone de varias opciones integradas en el juego para algunas de estas funciones, además de poder modificar el comportamiento de los cazadores de apoyo con diferentes opciones.
Conclusiones
Monster Hunter Wilds afianza todo lo que hace bien la saga, incrementando la carga narrativa sin perder ni un ápice de todo lo bueno que ofrece la misma, lleno de momentos épicos en las cacerías, donde se suman grandes intercambios entre cinemáticas y acción dentro de la trama.
Esta no logra sorprender, pero sí que sabe mantener el interés a lo largo y ancho del juego, donde la conjunción entre cacerías e historia es toda una alegría para aquellas personas que deseen entrar en esta entrega.
Los añadidos como el modo enfoque, que permite ver las heridas de los monstruos, así como el intercambio de armas, son todo un acierto jugable, que aportan mayor variedad y dinamismo a cada batalla, lo cual remarca la importancia de introducir mejoras en cada entrega.
El apartado visual es todo un despliegue de medios, el cual casa perfectamente con todo lo que ofrece el juego en cuanto a gameplay, con monstruos imponentes, que nos hacen sentir pequeños, pero valientes, y, aunque dudemos, siempre podemos ir en búsqueda de mejorar nuestro equipo, el título te da las herramientas necesarias para mejorar.
Si el rumbo de la saga es el mostrado aquí, es todo un acierto, la inmersión juega un papel muy importante, y los espacios separados ya no se sienten como tal, todo fluye, es coherente dentro de su mundo, donde me ha ofrecido una experiencia llena de aventura, libertad, y acción sobresalientes.
Tenía muchas expectativas con este juego tras probarlo en la Gamescom 2024, y ha sabido darme todo lo que necesitaba de un nuevo Monster Hunter, así como sumar más contenidos y momentos llenos de adrenalina que convierten a esta saga en uno de los referentes dentro de la acción, y en el género que creo ella misma, así que no dudes en hacerte con él, incluso si apenas conoces la franquicia.