Este análisis se ha realizado en base a la versión para PlayStation 5 y gracias a un código digital cedido por Plaion. Juego también disponible en PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series y Nintendo Switch.
Al año 2024 se le va acabando el carrete, ya tenemos a la vuelta de la esquina las vacaciones de Navidad, el belén, las luces en las calles, las reuniones con familiares y amigos... ¿estás listo/a para montar una buena fiesta?
Pues Voxler te lo vuelve a poner fácil lanzando su entrega anual de Let's Sing 2025, el último título de karaoke que como siempre viene con un puñado de nuevas canciones y alguna que otra novedad refrescante, donde no faltarán los últimos éxitos, los clásicos atemporales, música nacional e internacional para que cualquier encuentre su tema y lo de todo micrófono (o móvil) en mano.
¿Vale la pena la edición de este año? Pues vamos a verlo...
Let's Sing 2025, un listado de canciones variado, y más si eres VIP
Empezamos repasando la lista de temas, uno de los principales motivos por los que la mayoría decide lanzarse a la tienda a comprarse este tipo de juegos o no, en función de si la lista tiene las suficientes canciones a su gusto.
Entre los temas se incluyen éxitos de artistas españoles como KAROL G, Manuel Turizo, Danny Ocean y Pablo Alborán, así como talentos internacionales como Justin Bieber, Ariana Grande y Teddy Swims.
Una vez más, el estudio sigue empeñado en seguir la línea de las últimas entregas y apostar en el idioma español por canciones de corte electro-latino, que si bien es cierto que suelen ocupar los primeros puestos en las listas de éxitos, no tienen por qué ser del gusto de todos.
La doble presencia de Manuel Turizo y de Karol G y no meter algún clásico del karaoke como Alaska, Serrat, Julio Iglesias o Mecano (por citar algunos) puede hacer que muchos jugadores no encuentren ningún tema que les apasione. Ni siquiera el catálogo VIP, con más de 150 canciones, contiene temas clásicos en español y es una pena.
Salvando eso, lo cierto es que el catálogo inicial tiene temas internacionales de gran calidad, como el Uprising de MUSE, Forget Me de Lewis Capaldi, Summer de Calvin Harris o The A Team de Ed Sheeran. Incluso trae un par de temas de películas de Disney para que los más pequeños de la casa tengan algo que cantar... aunque igual tiran más por Becky G, que esta juventud viene fuerte.
Además, cada copia del juego nos ofrece un mes de pase VIP, que aumenta a cuatro meses con la Gold Edition y a trece meses con la Platinum Edition. Quienes se registren en PROS tendrán además un mes adicional, y así se puede llegar sin problemas a las vacaciones de Navidad con tiempo para practicar antes (sí, soy muy competitivo).
Este pase VIP nos da acceso a un catálogo mucho más amplio y variado, donde encontramos grandes clásicos atemporales y canciones de artistas de la talla de Lady Gaga, Gloria Gaynor, SIA, Rick James, Neil Diamond, Imagine Dragons, David Getta, Avicii o Coldplay, por citar algunos.
Los precios de los pases VIP son 3,99 euros por un mes, 9,99 euros por tres meses y 24,99 euros el año entero, y además de las canciones trae acceso ilimitado al modo en línea LS FEST, del que luego hablaré. ¿Vale la pena? Eso ya depende de ti y de tus gustos.
A mi particularmente se me queda algo corto, y sigo pensando (como cada año) que Voxler debería ser capaz de detectar los Let's Sing que hayamos comprado y asociado a nuestra cuenta para añadir automáticamente las canciones de ediciones anteriores al catálogo y no tener que cambiar de juego (y ajustando la App de paso) porque se pierde demasiado tiempo y al final lo que quiere ser una experiencia divertida en una fiesta corta el rollo.
Modos de Juego: ¿Harás carrera en la música?
Ofrecer una gran variedad de modos en un juego de karaoke es difícil, y Let's Sing 2025 lo intenta. Por supuesto contamos con los modos más tradicionales, Classic y Feat encuadrados en la "Karaoke Zone", por si queremos cantar a dúo o competir entre dos, y donde esta vez podemos ver los vídeos en pantalla completa.
En ambos modos puedes jugar solo o competir con la CPU o con amigos, permitiendo hasta cuatro jugadores a ver quién consigue la puntuación más alta. En el Modo Feat cada uno tiene su parte y hay momentos de cantar en armonía y hacer coros juntos.
El modo LS FEST ofrece la posibilidad de competir online con otros cantantes de todo el mundo para subir en las tablas de clasificación. Aquí tenemos dos servidores: The Local Stage y The Main Stage, uno con jugadores de la misma región y sin canciones VIP, y el segundo solo es para jugadores con pase VIP para que podáis acceder a todo el catálogo adicional.
Eso sí, contamos con LS Showtime, un evento de una hora donde cualquier jugador puede acceder y disfrutar de las canciones VIP, y también Conciertos, eventos de 15 minutos que suceden varias veces al día donde solo se puede cantar un tema específico.
Donde sí vemos más novedad es el Modo Carrera, donde un solo jugador toma el papel de un artista emergente que poco a poco va adquiriendo fama y reconocimiento hasta convertirse en la próxima estrella en la ciudad musical de Soundtown. Esta vez le han querido dar una mayor narrativa y no limitarlo a lo del año pasado donde se limitaban a darnos algunos consejos de canto y poco más.
Cuenta con un mapa con cuatro distritos, con distintas ubicaciones que tienen misiones, ya sean desafíos de canto, cantar delante de un público enloquecido, grabar en un estudio (ojo que si cometes muchos fallos te pueden hacer repetirlo), cantar a dúo o enfrentarte a otro cantante.
Iremos conociendo distintos personajes, algunos solo dan un resumen de nuestro progreso y otros son interactivos, podemos elegir entre varias opciones de conversación, aunque en esencia es un mero adorno porque las tres opciones vienen a decir lo mismo, y el desarrollo es muy lineal, ahí podían habérselo trabajado un poco más con decisiones que hagan que pasen cosas distintas y diferentes caminos, o la posibilidad de definirnos una personalidad (alguien majo, divertido, un borde).
Sí, el modo es bastante plano y la historia previsible, pero se agradece el intento de variar, y era algo que le veníamos reclamando a la franquicia.
También tenemos una caravana que hace de Hub, donde podemos repasar nuestro progreso y también tendremos desafíos de canto para practicar (con un listado de canciones que se irá desbloqueando), podemos reproducir podcast que hayamos desbloqueado o incluso acceder a la red social Fan Club y ver los mensajes de nuestros seguidores.
Un problema que le veo a la Carrera es que para las pruebas solo se ofrece una selección pequeña de canciones (6-8) y muchas veces se repite. Puede ser que ninguno de los temas te guste y podrían al menos meter un botón de re-selección aleatoria o ampliar el catálogo.
Finalmente mencionar el Let’s Sing Music Awards (LSMA), un sistema de eventos gratuito basado en temporadas que dura tres meses y trae contenido y recompensas exclusivas, diseñado para mantener el interés a lo largo del año y que el título no se quede cogiendo polvo cuando no vengan amigos o familiares a casa.
Apartado técnico: Esto me suena...
La mecánica de los juegos de karaoke ya es de sobra conocida por todos. Mantener vuestro tono en la guía, intentando alinear al máximo las notas y aprovechar los combos (especialmente en los estribillos) para multiplicar los puntos.
El título considera las notas completadas, el combo más alto, el número de notas doradas y más para darnos estrellas, que luego se traducen en subidas de nivel y todo tipo de desbloqueables para tunear a nuestro avatar con objetos cómico-festivos.
Es cierto que en este tipo de juegos la tecnología no está demasiado lograda, y alguien que cante muy bien puede perder contra otro que se dedique a hacer "taaaaaa taaaaaa ta taa" con una voz monótona, ojalá algún día mejoren el sistema de detección para "obligarnos" a cantar realmente.
El juego permite usar una aplicación de móvil para no tener que comprar micrófonos, aunque si tenéis cualquier micro USB os lo recomiendo, porque con el móvil usando la conexión Wi-Fi aunque estés a un metro del router y la consola hay ciertos micro-cortes que os harán perder algunos puntos, y a veces el sistema de detectar la aplicación falla y cuesta sincronizar cuatro móviles.
Respecto a los gráficos ya los podéis ver en las imágenes, muy continuista, con personajes caricaturizados, diseños muy pobres, pero tampoco le vamos a pedir Unreal Engine 5 a un juego de este tipo. Al menos los vídeos se ven a buena calidad (y en pantalla grande esta vez, corrigiendo el para mi gran error de Let's Sing 2024) y la calidad del sonido es más que aceptable.
Conclusiones
Como gran amante del karaoke que soy siempre me gusta analizar este tipo de juegos, y siempre creo que contar en la biblioteca con un título de este corte te puede amenizar cualquier fiesta, cumpleaños, reunión de amigos o cena familiar.
La saga Let's Sing se ha quedado como mayor referente en el género, y de nuevo esta entrega cumple con los estándares que le pedimos a este tipo de juegos: Un catálogo variado, una tecnología de detección decente, no tener que gastar dinero en micrófonos y poder usar el móvil y una App... ahí Let's Sing 2025 no sorprende pero tampoco decepciona.
Me ha gustado más la lista de temas de esta edición respecto a la del año pasado, y su modo carrera, aunque muy mejorable, es bastante mejor que el que se introdujo en la edición anterior.
Si te gusta dar el cante te recomiendo que te hagas con esta edición, disfrutes de su mes (o dos meses si te registras) de VIP incluido y que lo des todo sin preocuparte de los vecinos, que dicen que quien canta... su mal espanta.