Este análisis ha sido realizado gracias a una copia digital facilitada por JanduSoft, título actualmente disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch (versión analizada), y PC.

Ya sabéis que me encanta traeros análisis de videojuegos nacionales, en este caso uno de los que más esperaba, cuya fecha de lanzamiento me sorprendió para bien, al fin puedo hablaros de Aureole - Wings of Hope, un título de plataformas que se vive a toda velocidad, y con todo el ingenio posible.

El estudio Team Stargazers esta formado por dos personas que han puesto su empeño y su corazón en la creación de este juego, una carta de amor a los clásicos de plataformas en los que se inspira, pero que sabe aportar su propia personalidad y estilo al género.

Aquí manejaremos a la aureola más rápida del cielo en un viaje por diferentes biomas para salvar al Reino del Cielo del ejército demoníaco que desea hacerse con el poder, así que no será una tarea fácil, pero si muy disfrutable.

Salvando los cielos

Durante el discurso de Remus, una figura importante dentro del Reino del Cielo, donde indica que será desmantelada la milicia celestial, y el cual comunica que cada integrante pasará a trabajar en las minas, ocurre una invasión demoníaca devastadora.

Lazel, el nuevo Rey Demonio, aviva las llamas de la guerra irrumpiendo de golpe en el reino en busca de la Mano Izquierda, quien gobierna los cielos en paz y armonía. Este golpe inicial desencadena el inicio de la aventura de Ramila y Ryleth, dos personajes dispares entre sí, obligados a entenderse por las circunstancias.

Ramila es más desenfadada, y Ryleth un fiel guerrero del reino, tendrán diferentes conversaciones a lo largo de la trama, a cada cual mejor que la anterior, llenas de humor, y con los momentos de seriedad pertinentes, serán quienes amenicen a la perfección el transcurso de la historia, y conoceremos sus motivaciones.

Las conversaciones entre el dúo protagonista son geniales, y recomiendo atender a todas

Para avanzar atravesaremos diferentes biomas, cada uno dividido en cinco niveles diferentes, con dos secretos extra en cada uno, así que no está falto de contenidos, y el equipo de desarrollo ha sabido darnos secretos para descubrir, mediante la resolución de puzles en la zona, y desbloquear niveles únicos al encontrar los coleccionables en cada bioma, los cuales aportan más información sobre el lore de este título.

Si pestañeas te lo pierdes

En Aureole - Wings of Hope es importante la velocidad, pero también el ingenio a partes iguales, aunque la base sea la rapidez con la que completamos cada nivel, en el cual no debemos agobiarnos si queremos bajar el ritmo, pero dispone de marcadores globales para medir las marcas con el resto de jugadores y jugadoras.

Para avanzar de un bioma a otro debemos completar cada nivel en el tiempo de bronce, pero el margen es asequible, y la práctica hace al maestro, cuanto más conocemos las habilidades de la aureola, y más conocimiento sobre el escenario y sus posibilidades, cada recorrido incrementa su sencillez, y es más satisfactorio de completar.

Cada nivel dispone de varios elementos que siempre sorprenden

La aureola dispone de varias habilidades básicas de principio a fin en todo el juego, donde cobra importancia el propio escenario, y las peculiaridades de cada uno, con ella podemos impulsarnos en el sitio a modo de salto hacia la dirección que queramos, pero solo dos veces antes de tocar el suelo, si se agotan estos impulsos, estaremos vendidos a nuestra suerte.

Además, podemos recargar un blitz propulsor de hasta tres cargas en el sitio para recorrer distancias de forma más rápida, pero esto solo es posible en el suelo, hacia el cual también podemos descender de golpe con el mismo botón.

Estas herramientas que parecen sencillas a simple vista ofrecen todo un abanico de posibilidades en cada escenario, donde debemos usar cada una con cabeza si queremos mejorar nuestros tiempos, ajustar los saltos, atravesar trampas y pinchos, o para alcanzar zonas elevadas.

Existen diferentes superficies por las que poder transitar, cada una con sus peculiaridades

El escenario es tu aliado

Uno de los puntos clave de este título es la posibilidad de usar el escenario como herramienta, donde hay impulsores, anillos que debemos recorrer hasta escapar de su bucle, saltos milimétricos, trampas, rampas, así como elementos que parecen decorativos, pero que nos pueden ayudar en varios apuros.

Es increíble como se vive la sensación de velocidad a los mandos, y cómo han sabido crear niveles diferentes entre sí, donde no haremos dos pantallas iguales, y siempre nos sorprenden con nuevas mecánicas, elementos clave, y nuevas plataformas para no aburrirnos nunca, y donde siempre vamos a querer avanzar.

Cada bioma es diferentes entre sí, eso hace que las mecánicas varían de una zona a otra gracias a las peculiaridades del mismo, por ejemplo, en el Pico Boreal descubriremos las plataformas que se derrumban, o en la Mina Cristalina veremos las primeras vagonetas, y en todos ellos podemos usar las rampas para aprovechar la elevación, y la inercia de caída, y así continuamente.

Es posible elegir la dirección del impulso de la aureola

Para no frustrarnos en cada nivel, existen puntos que hacen de checkpoint para que no tengamos que empezar de cero, cosa que se agradece. Todo sabe combinarse a la perfección, y de forma creativa, para que el manejo de la aureola se adapte a cada escenario, y el jugador o jugadora tenga que idear las mejores formas de avanzar con lo que ya sabemos.

Apartado gráfico y sonoro

A nivel visual es todo un despliegue de colores, con un diseño de arte sensacional que invita a vivir cada pantalla, aunque la velocidad sea la clave, hay momentos en los que debemos pararnos a pensar, y siempre viene bien vivir un momento de relax admirando el escenario.

El nivel de físicas esta muy conseguido, y el movimiento de la aureola es sensacional, pero en la versión de Nintendo Switch el rendimiento se resiente en ocasiones, sobre todo en momentos de mayor carga de trabajo, y cuando la velocidad se sale de control, pero son hechos puntuales que no empañan la experiencia de juego.

Cada bioma dispone de su propio minijuego, variados entre sí

Dentro del apartado sonoro dispone de una banda sonora totalmente acorde a lo que ofrece, temas que motivan a aumentar la velocidad, que son todo un homenaje a la nostalgia de los juegos de 16 bits en los que se inspira, y nos sentiremos como en casa.

En cuanto a las opciones de accesibilidad, dispone de un modo dios donde la aureola no sufrirá daños, además de poder modificar la velocidad del juego, pero carece de opciones para personas con daltonismo, no es posible modificar el tamaño de los textos, o activar ayudas visuales o sonoras que complementen a la navegación, y al gameplay, y dispone de textos en castellano.

Conclusiones

Puedo asegurar que Aureole es uno de esos grandes exponentes que demuestran el gran talento que hay en nuestro país, ya que cuenta con una jugabilidad ágil, fácil de entender, que cuesta dominar pero sin llegar a frustrar, y que sabe transmitir esa sensación de velocidad tan única de estilo plataformero, y nos da diversión directa.

Los coleccionables amplían la historia del mundo de Aureole

Pocas pegas puedo poner a este título de Team Stargazers más allá de algunos problemas de rendimiento puntuales, y la ausencia de algunas opciones de accesibilidad, pero, como primer juego del estudio, es una maravilla jugable y visual, que sorprende a cada paso.

La inclusión de varios biomas es muy acertada, puesto que se sienten diferenciados entre sí, y ofrecen diferentes posibilidades a la hora de jugar, donde veremos los marcadores de amigos y amigas, así como los personales y globales, por si queremos batir las mejores marcas, un hecho que incrementa la rejugabilidad continuamente, además de ofrecernos minijuegos en cada bioma para seguir dentro del mundo de Aureole.

Si os gustan los Sonic en 2D de scroll lateral, clásicos como Donkey Kong Country, o los juegos de plataformas en general, no dudéis en haceros con él, cuyo precio de salida es de 12,49€ que es todo un regalo para todo lo que ofrece, y de los contenidos extra que contiene.

Los tenéis disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, y PC, así que no dudéis en haceros con él, que os va a aportar muchas alegrías, velocidad y diversión a partes iguales, además de darnos grandes momentos vividos por el dúo protagonista.

Reseña
Nota final
9.5
Artículo anteriorAnunciada la segunda oleada de juegos de Playstation Plus Extra/Premium de mayo
Artículo siguienteSlayer para todos... DOOM: The Dark Ages ya disponible
analisis-aureole-wings-of-hope-donde-viven-la-velocidad-y-el-ingenioEstamos ante un título de plataformas de scroll lateral que demuestra tener una gran personalidad gracias a su jugabilidad ágil, divertida, donde cada una de sus partes se complementa perfectamente entre sí, la aureola es nuestro personaje, pero el escenario es nuestra herramienta, y esto demuestra altas dosis de ingenio en su creación, y, también, el que debemos usar para avanzar, es una compra segura.