El día de hoy os traemos nuestras impresiones de Metal Eden, uno de los títulos revelación del reciente State of Play.
Desarrollado pro Reikon Games, este prometedor shooter se estrenará el próximo 6 de mayo en PlayStation 5, Xbox Series y PC.
¿Qué es el paraíso?
No puedo contaros mucho sobre la historia del juego, pero asumiremos el papel de ASKA, androide con tecnología de punta propiedad de la Hiperinidad.
Usando la psique humana digitalizada para su creación, exploraremos la arquitectura de neón del tecnoplaneta Moebius y el misterioso mundo subterráneo.
Un conflicto desatado, una misteriosa historia pasada y una colonia humana perdida almacenadas en núcleos cibernéticos. ¿Cuál es la verdad detras de todo? Muchas preguntas y la única forma de obtener respuestas es disparando.
¡Acción a raudales!
De entrada, una de las cosas que más me gustan de Metal Eden es esa sensación de boomer shooter modernizado que tienes al ponerte a los mandos.
Esto es algo bueno, de hecho es buenísimo cuando hablamos de un shooter en primera persona que busque dar esa sensación de frenetismo de la década de los años 90 sin caer en los excesos.
Sólo he podido jugar una pequeña parte del juego, pero el "gunplay" es bastante orgánico y satisfactorio, dándonos las armas clásicas como pistolas, escopetas y ametralladoras, pero también permitiéndonos interactuar con el escenario para volar y esquivar a las hordas de enemigos que se planten frente a nosotros (y vendrán a por montones).
¡Dispara o te disparan!
Juega a su favor el hecho de poder hacernos con los núcleos de los enemigos para usarlos como armas arrojadizas o ganar poder de forma temporal, decisiones que pueden suponer la vida o la muerte en momentos críticos.
Aunque no todo son flores y personalmente no he terminado de estar muy convencido con varios de los enemigos del juego. Son desafiantes y me gustan sus diseños, pero algunos de ellos se sienten como meras esponjas de balas.
Eso sí, destacar que he jugado a una versión previa con sólo prólogo y el primer nivel del juego, por lo que la evolución de tanto escenarios como enemigos seguramente vaya cambiando a lo largo de la aventura.Por cierto, lo poco que he podido ver sobre los escenarios promete bastante. No sólo porque los combates más frenéticos se dan tanto en en zonas abiertas y cerradas, sino por las posibilidades que ofrecen para esquivar y disparar. No puedes simplemente buscar un rincón cómodo y disparar sin riesgo, por lo que siempre debes estar alerta.
También hay zonas en las que hacer parkour, algo que me ha gustado y espero que sea la carta de presentación a muchos más elementos interactivos en los escenarios.
¡Muchas ganas de más!
En resumidas cuentas, Metal Eden me parece una propuesta con muchísimo potencial gracias a una jugabilidad que apunta a ser sólida y divertida, dándome vibras de lo que fue la mejor década de los shooters.
Es cierto que hay elementos que no me han convencido del todo, pero sería injusto juzgarlos al completo sin haber visto todo lo que el juego puede ofrecer.
¿Explotará todo este potencial? lo descubriremos en unos cuantos meses.