Con el primer Steam Next Fest del año ya finalizado, os hablamos sobre la demo de Type-NOISE: Shonen Shojo, una de las novelas visuales más interesantes para este 2025.
Desarrollada por MYU y publicado por Dank Hearts, en esta demo he podido acceder a los dos primeros capítulos del juego, con escenarios y trama diferentes a lo que se vio en la primera demo. ¿Qué tal está? ¡Hablemos de ello!
Si queréis probarlo de primera mano, encontraréis la demo completamente gratis en Steam.
¿Dónde está todo mundo?
Sin quererlo ni beberlo, seis jóvenes se encuentran atrapados y perdidos en Noise Scramble City, una ciudad capaz de manifestar los traumas del pasado en forma de "ruido".
Estos son más que espejismos, pudiendo trascender al plano físico y poner en peligro tu vida. Aún con esas te adentrarás en esta ciudad, que recuerda a Tokio, buscando romper las cadenas mentales que te atan a esta realidad alternativa.
Type-NOISE: Shonen Shojo es una novela visual, por lo que donde debe brillar no es necesariamente la interactividad, sino la historia. Afortunadamente para mi (que no soy muy de novelas visuales puras y duras), el juego cumple en ambos apartados.
En primer lugar, nos presenta una historia que apunta a ser interesante desde el primer contacto, con un gran misterio general y la esperanza de ir obteniendo respuestas en los próximos diálogos.
Sin embargo, durante estos dos primeros capítulos obtenemos más preguntas nuevas que respuestas concretas, consiguiendo así que nuestro interés no se pierda y pasando de un gran misterio general a otras tantas cosas que quieres descubrir (y que por desgracia no estaban en estos dos primeros capítulos).
No te distraigas
Con respecto a la interactividad, esta se nos presenta en secuencias de exploración en la que tendremos que estar atentos a cada detalle del escenario para conseguir "fragmentos de ruido". Estos fragmentos han de unirse para darnos un recuerdo que nos permita seguir progresando en la historia.
Hay que estar muy atentos, ya que consciente o inconscientemente, el juego castiga que te saltes textos. Poniéndote las respuestas a varios puzles (y si no estás atento seguramente te toque volver a cargar partida, descubrirlo con algo de suerte o quedarte bloqueado).
Los puzles no son extremadamente sencillos, pero sí tienen cierto nivel de desafío, siendo parte importante para poder progresar en encontrar "fragmentos de ruido".
Explorar y pensar
También tenemos que combinar objetos para poder seguir avanzando en nuestra investigación. No se te penaliza por fallar las combinaciones, pero no todos los objetos se pueden fusionar nada más obtenerlos.
En más de una ocasión será necesario encontrar componentes adicionales, los cuales sólo son accesibles tras resolver puzles o incluso tras reunir varios fragmentos y revivir un recuerdo.
El juego tiene una opción de ayuda en caso de que te quedes atascado, pero también es cierto que esta opción es infalible y sólo te avisa lo que puedes analizar, más no si necesitas combinar ciertos objetos o respuestas para un puzles.
Visualmente cuidado
Con respecto a los personajes, los pocos que se han podido ver durante la demo parecen bastante carismáticos, y aunque les he podido conocer un poco, aún es muy pronto para hablar de evolución y grandes motivaciones.
De lo que sí os puedo hablar es de las secuencias de animación que tenemos en ciertos momentos de la demo (y supongo que habrá más durante el juego principal), las cuales desbordan calidad y siento que serán uno de los puntos fuertes del juego final.
Los diseños de personajes tampoco están mal, complementándose con toda clase de escenarios a lo largo de nuestro viaje y una interfaz de usuario que, tiene personalidad.
¡Hay potencial!
Esta segunda demo de Type-NOISE Shonen Shojo me ha permitido conocer una novela visual bastante prometedora en su historia, jugabilidad y apartado visual.
Aún es pronto para decir si esta calidad se mantiene durante todo lo que dure el juego, pero lo que he visto y jugado me ha gustado lo suficiente como para tenerlo en mi radar y rezar por una edición en formato físico para consolas. Es de esos juegos que me gustaría tener en la estantería.