Nos pasamos por la Nintendo Switch 2 Experience de Madrid para darle un primer tiendo a la Nintendo Switch 2 y varios de sus juegos.

Gracias a una invitación por parte de Nintendo, tuvimos la suerte de asistir a esta presentación única y tras estas líneas tenéis nuestras impresiones sobre algunos de los títulos presentes.

¡La consola!

Aunque no fue nuestra primera parada, el primer punto que tocaremos será el de la propia consola. De entrada, lo primera que llama la atención no es la resolución de pantalla ni la calidad de sus componentes, sino lo ligera que es.

Pesa sólo un poco más que la Nintendo Switch, permitiendo que jugar en modo portátil siga siendo una experiencia cómoda durante largas sesiones de juego.

La nueva pantalla, aunque no es OLED como muchos habríamos deseados, tiene una mayor resolución que permite ver todo con mucha más nitidez. Siendo bastante superior al modelo base de la primera Nintendo Switch.

Por otra parte tenemos los Joy-Con, los cuales despejan todas las dudas con respecto si su sistema magnético estará a la altura o no. Os adelanto la respuesta: está por encima de la altura.

Este nuevo sistema de sujeción es tan bueno que durante la presentación se animaba a los asistentes a hacer toda clase de pruebas con ellos. Incluso el de mover la consola con fuerza para comprobar cómo es que no se desprendía de los Joy-Con.

Puede que las pruebas fuesen dentro de un entorno medianamente controlado, pero al menos servían como demostración real del poder de sujeción de estos nuevos mandos y una forma excelente de despejar dudas. Por cierto, como dato curioso: la consola se desinfectaba después de cada prueba.

Por desgracia, si teníais dudas con respecto al menú, posibles temas o demás funciones internas de la consola. Me temo que esas opciones se encontraban desactivadas, seguramente para evitar suspicacias por parte de alguien con exceso de curiosidad y poco respeto.

También probamos los joy-con sueltos y el modo mando, aunque de eso hablaremos un poco más adelante.

Por último, aunque no menos importante, tenemos el Mando Pro. Aquí tengo que ser 100% sincero y admitir que sólo he usado el primer Mando Pro en un número bastante contado de ocasiones, pero aún así puede sentirse la diferencia.

Calidad de botones y comodidad al tacto, esas son las claves de este nuevo Mando Pro, cuyas crucetas son bastante más cómodas que las predecesoras. ¡Probado con Street Fighter 6!

Los botones traseros no tenían vinculada ninguna acción (que estuviese activa durante las pruebas de juegos), pero algunos compañeros con manos grandes mencionaban que en alguna que otra ocasión los tocaban por error.

No es algo que me haya pasado, mis manos son de un tamaño bastante común, pero quizá sea un detalle a tener en cuenta si tienes manos grandes.

Resumiendo un poco la experiencia. La consola tiene muchísimo puntos positivos, y aunque no puedo evitar sentir que quizá 50-70 euros menos en su precio habría sido fantástico, debo admitir que calidad no le falta y aquellas personas que se la compren de salida se sentirán más que satisfechos.

No quiero ser un falso, así que desde ya admito que me la compraré de salida. Era algo que estaba dudando, pero esta prueba ha terminado de convencerme de lo que puede llegar a darme Nintendo Switch 2, especialmente gracias a sus juegos.

¿Os gusta? ¿Ya lo teníais claro pero no sabéis dónde reservarla? Recordad que ya es posible reservarla desde My Nintendo Store.

¡Juegos First party! ¡Mario Kart World !

La Nintendo Switch 2 Experience nos daba la bienvenida con su juego de lanzamiento: Mario Kart World.

Lo primero que destaca es su apartado visual, viéndose bastante más nítido y vivo que lo visto durante los tráilers. Centrándonos en la jugabilidad, me encontré con una tasa de frames estable e increíble en la que no hubo ni una sola caída o rascada durante las 3 carreras que pude echarme (3 carreras de las largas).

La versión a la que jugué tenía algunas características limitadas y no permitía salir a explorar por ahí, pero eso no me impidió disfrutar de los tres circuitos o maravillarme con lo bien que se ven muchos de ellos (prácticamente todo). Incluso con un listado de pistas limitado, he de admirar que no se llegó a repetir ningún circuito.

Nintendo Switch 2Como no, no pude evitar jugar con LA VACA, quizá el personaje más esperado de esta entrega. Jugar con la vaca es toda una experiencia, y aunque no es un personaje ligero al uso, tampoco lo encajaría en la categoría de los "pesados", especialmente si está montada sobre su moto.

En esta entrega tendremos varias clases de trajes para los personajes, los cuales ya tengo confirmado que no cambiarán los atributos de nadie ni otorgarán ventajas en la carrera, siendo un elemento meramente estético. La forma de obtenerlos, al menos hasta donde sé, será en mitad de las carreras, así que debemos estar atentos al camino en todo momento.

Esta prueba también me sirvió para probar el modo "mando" de los Joy-Con. Personalmente, en la Switch 1 esto fue algo que usé en contadas ocasiones, dado que el tamaño del "mando" hacían de la jugabilidad algo poco práctico en la mayoría de títulos.

Bien, parece que Nintendo ha tomado nota de ello y ahora los Joy-Con son más cómodos al tacto y la sensación es similar a sostener un mando de toda la vida (con el primer modelo  te quedabas a medias).

Donkey Kong Bananza

El segundo de los grandes títulos anunciados para Nintendo Switch 2 y uno que admito me dejó indiferente en su día.

Pues bien, tras probarlo he cambiado radicalmente de idea. Destruir es una experiencia sorprendentemente grata y muy bien hecha, con varias mecánicas que van desde simplemente aporrear todo a lo loco hasta levantar piedras desde prácticamente cualquier superficie para hacer surf sobre ellas o lanzarlas a los enemigos (y de hecho, juraría que en una parte pude hacer una especie de camino al lanzar varias de ellas contra una pared).

Siempre hay un rinconcito con algo de interés o algo que te anime a no dejar piedra sin levantar, lo cual se agradece y mucho. La libertad para abordar los desafíos del juego como te de la gana es algo de lo que Nintendo ya hacía gala en Breath of the Wild y que aquí se vuelve a aplicar. ¿Esperar y resolver un puzles o simplemente insistir hasta entrar a la fuerza? Tú tienes la última palabra.

Nintendo Switch 2Citando algo que oí durante la presentación: "La destrucción no es el fin, es un medio" y creo que aquí esa frase es más que acertada. La demo era bastante corta, así que resultaba imposible ir más allá del primer nivel, aunque el hecho de que tan poco haya bastado para hacerme cambiar de opinión ya habla bien del juego.

Por cierto, el rediseño de Donkey Kong, aunque extraño en primera instancia, admito que se ve bastante bien (especialmente el pelaje que se asemeja a plumas). Aunque, sin duda alguna mi parte favorita ha sido la de control por movimiento, que te permite sentir cómo machacas todo de una forma bastante fiel e incluso puedes hacer movimientos para que Donkey Kong haga burlas varias (entre ellas la de golpearse el pecho).

Metroid Prime 4: Beyond

Otro de los nombres fuertes para Nintendo Switch 2. Se ve muy bien y la tasa de frames es una delicia, pero al ser un juego que también se estrenará en Nintendo Switch es inevitable pensar en que quizá el salir en esta ha lastrado la versión para la consola de nueva generación.

Es un sentimiento válido y en parte lo comparto, pero eso no debería desmerecer esta versión mejorada que presume de 120 frames y también de una resolución mayor.

Nintendo Switch 2

Sin duda alguna, la gran característica de esta versión es el uso del "modo ratón". El usar el ratón en lugar del joystick en cuanto a fluidez se siente como algo bastante natural, aunque el tener que usar ciertos comandos como "presionar el botón Y o X resulta incómodo para la muñeca.

Quiero dejar en claro que esta es una apreciación personal y que quizá se vea influenciada por el hecho de que no he tenido mucho contacto con esta saga y sólo haga falta acostumbrarse tras una sesión un poco más larga de juego.

Eso sí, si este modo no os termina de convencer, recordad que no es obligatorio y desde Nintendo han tenido la audacia de hacer que el cambio de modo ratón a mando de toda la vida sea algo instantáneo.

No hace falta abrir un menú o seleccionar ninguna opción. Sólo levanta el Joy-Con, y úsalo como un mando de toda la vida.

De la historia poco os puedo contar, ya que esta demo estaba más centrada en hacer gala del modo ratón, pero se ve venir un conflicto de gran escala, cargado de acción y con carga cinematográfica.

Acompañado de una jugabilidad con opciones accesibles como auto apuntado. Pudimos luchar contra un jefe, el cual no parecía ser excesivamente difícil, pero sí te obligaban a hacer uso de las mecánicas principales del juego.

Drag x Drive

De todos los juegos vistos y probados quizá este sea el que más sentimientos encontrados me ha generado.

Por un lado, quizá sea de los juegos que mejor haga uso de la nueva función de ratón en los Joy-Con, aprovechándose de la vibración para transmitirte la sensación de estar manejando una silla de ruedas, pero por el otro su apartado visual es.... triste.

Jugarlo se antoja divertido y en grupos puede dar piques muy buenos (y alguna que otra risa) entre partidas, pero verlo es un auténtico dolor.

No digo que sea un mal juego o que no merezca una oportunidad, de hecho os animo a probarlo por vosotros mismos, pero visualmente no es nada atractivo.

No llama, no refleja vida por ningún lado y la emoción que puedes sentir jugando no se traslada a lo que ves en pantalla. Sonará a tontería, pero en esta clase de juegos también es importante que la emoción entre por los ojos y esto aquí no lo he sentido.

Juegos mejorados

En honor a la verdad, me temo que no tuve tiempo de probar ninguno de los juegos mejorados de Nintendo Switch 1 a Nintendo Switch 2, pero sí puedo destacar que al menos en Breath of the Wild y Kirby, la mejora en la tasa de frames y resolución era algo perceptible a poco que pasaras cerca de la zona en la que estaban y te fijases en los monitores.

¡Nintendo GameCube vuelve!

Aunque a muchos nos gustaría que hubiese sido de otro modo, sería hipócrita no admitir que la aparición de GameCube en Nintendo Switch 2 no es algo de lo que alegrarse.

En esta presentación tuvimos a nuestra disposición un total de cuatro juegos: The Legend of Zelda: The Wind Waker, F-Zero GX, Super Mario Strikers y Soulcalibur II.

Este WindWaker que veis es uno de los títulos en los que más notaremos las mejoras.

El rendimiento y la tasa de frames son estables, y aunque es algo que era esperable teniendo en cuenta las características de Nintendo Switch 2, despeja toda duda sobre un primer estreno un poco desastroso, tal y como sucedió con Nintendo 64.

Personalmente, soy una persona que nunca tuvo una GameCube, así que agradezco el que se pueda usar el mando pro para disfrutarlos. Lo siento, pero el mando original de GameCube se me haría imposible de comprender.

Aunque, quizá lo que más me alegra es que gracias a esto se terminará con parte del negocio de la especulación de títulos para esta plataforma. Tal vez no llegue todo el catálogo, pero al menos algunos saldrán del abismo de la codicia humana.

En conclusión, una buena sensación

Estoy muy agradecido con Nintendo España por la invitación a la Nintendo Switch 2 Experience de Madrid, pues gracias a eso he podido tener aún más en claro que la consola me gustará y la necesito de lanzamiento.

Esto no quiere decir que justifique los precios de juegos y consola o que no se deba criticar alguna política nueva de Nintendo, pero al menos me aseguran que aquellos que compren la consola y juegos recibirán un producto cuya calidad y rendimiento les dejarán satisfechos.

¿Tenéis dudas sobre los third-party? ¡Os hablamos de ello en otro artículo!