El día de hoy os traemos el análisis de Turbo Overkill, el boomer shooter de la desarrolladora Trigger Happy Interactive y Apogee Entertainment.
Tras su estreno en formato de capítulos en PC (Steam), el juego ya puede disfrutarse en su versión completa en PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch (versión analizada).
¿Cumplirá las expectativas? ¡Vamos a descubrirlo!
Algo por lo que luchar
Un mundo en el que la esperanza parece haberse perdido y en el que las bestias ciber mejoradas campan a sus anchas. ¿Es este un mundo con el que haya que rendirse? ¡CLARO QUE NO!
Aquí está Johnny Turbo, con su motosierra y sus armas dispuesto a atravesar los barrios marginales de la gran ciudad de Paradise e incluso subirse a un cohete. Si alguien puede repartir que da gusto, ese es el bueno de Johnny Turbo.
No preguntes, dispara
Turbo Overkill es un shooter que aspira a traer de regreso el espíritu de la vieja escuela y es por ello que el frenetismo es una de sus señas de identidad.
Prácticamente todas las zonas del juego están plagadas de enemigos que no te darán descanso, por lo que lo más sabio es aplicar la norma de disparar primero y preguntar después.
En un inicio la cantidad de enemigos puede agobiarte, pero según progresas en el juego desbloqueas mejoras que consiguen darte la mano ganadora, pero depende al 100% de ti aplicarla bien y salir airoso.
Por mucho que tengas las mejores armas y mejoras, si no sabes moverte lo más probable es que veas la pantalla de "game over" a menudo. Especialmente en combates contra jefes, los cuales sólo puedo definir como "toda una experiencia".
Si eres de la vieja escuela, entonces esto te va a encantar, pero si eres un novato es posible que la estructura de los mapas te haga sentirte confundido y te frustre (y créeme, hay algunos en los que un mal salto te hará volver a dar toda una vuelta), pero realmente merece la pena.
Súmale el hecho de que cada arma tiene una función adicional que te ayudará a destruir aún más, pero con la contra de que consume el doble de munición, así que usarlas mal penaliza y bastante. La munición no es que sea excesivamente escasa, pero puedes quedarte sin ella fácilmente. ¡Imagina hacerlo en mitad de un combate!
Si esto llega a pasar, puedes recurrir a la sierra en la pierna de Johnny, aunque para usarla debes acercarte mucho al enemigo, así que lo recomendable es utilizarla en combinación con las armas para ahorrar munición de forma gradual.
Escondrijos y referencias
Es un juego frenético en el que generalmente no tienes tiempo para parar, pero si decides hacerlo te encontrarás con varios secretos ocultos en cada nivel. Desde mejoras hasta potenciadores momentáneos, las cosas están bien escondidas y si te tomas tu tiempo son tuyas.
Tal vez sea por haberse estrenado en forma de capítulos y la necesidad de sorprender en cada uno de ellos, pero lo cierto es que Turbo Overkill no decae en ningún momento. Puede que un nivel te parezca superior a otro, pero todos tienen su algo y en cada uno de los capítulos siempre estás encontrando algo nuevo.
¿Personalmente? me ha encantado vivir cómo es que las cosas van de 100 a 1000 a lo largo del juego. ¡Y sin llegar a cansarme!
La única pega es que algunas de estas sorpresas no terminan de sentirse del todo cómodas en una Nintendo Switch. No digo que sean insufribles, pero sí que se notan muy hechas para una PC o un mando de mayor ergonomía que el portátil de Nintendo Switch (plataforma analizada).
Pero oye, aún así es un juego con el que me lo he pasado genial y he recordado buenos tiempos. ¿Acaso no es eso lo más importante? Hay una historia, aunque te aseguro que pasarás más tiempo deleitándote con la masacre que ocasionada que prestándole atención.
¡Ponle más neón!
Visualmente Turbo Overkill es un juego cuyo estilo me ha dejado más que satisfecho. Barrios en decadencia, pero con esa sensación de "modernidad" que nos grita que estamos en un mundo futurista en el que las cosas no han ido todo lo bien que uno se esperaría.
Los diseños de personajes también dan la talla, llevándose la palma los jefes contra los que luchamos. Todos sus combates son memorables de uno u otro modo.
Con respecto a la música, gozamos de una muy buena banda sonora que nos brinda esa sensación de acción y furor que tanto necesita un juego de este estilo. También acompañan algunas actuaciones de voz con efectos sintéticos para realzar esa vibra de juego futurista de mundo decadente.
En el rendimiento encontramos un juego que funciona de maravilla en Nintendo Switch y salvo algunas partes en la que los controles del modo portátil no acompañan del todo bien, la experiencia general ha sido de 99 sobre 100.
¡El motobalazos!
Turbo Overkill es un increíble boomer shooter moderno que no se conforma con vivir de la nostalgia, sino que aplica lo mejor de su género e intenta darle su propio estilo. ¿El resultado? un shooter muy sólido en el que vas de más a muchísimo más.
Si aún con todo esto no lo tienes claro, recuerda que cuenta con una demo 100% gratuita.