Este análisis se ha realizado gracias a un código cedido por PQube, con la versión para PlayStation 5 como base.

Tras su estreno original en PC a inicios de este año, Softstar Entertainment estrena The Bridge Curse 2: The Extrication en consolas.

Ya disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, el día de hoy os traemos nuestro análisis de esta secuela ¿Estará a la altura? ¡Vamos a descubrirlo!

La universidad da miedo

La prestigiosa universidad de Wen Hua tiene una rica historia de la que presumir. Aunque, detrás de las sonrisas y sin que la gran mayoría de sus estudiantes lo sepan, se esconde una "cara oculta" con sucesos perturbadores e incluso asesinatos.

Para bien o para mal, cuatro personas están a punto de conocer estos secretos de primera mano. ¿Sobrevivirán para contarlo? Las apuestas están en su contra, pero nunca se sabe.

Tensión de primera mano

The Bridge Curse 2: The Extrication opta por una cámara en primera persona, apoyándose en un buen trabajo de ambientación para brindarnos una inmersión capaz de mantenerte al filo de los nervios la mayor parte del tiempo.

No es terror puro y duro, pero la sensación de estar incómodo o siempre alerta se consigue muy bien.

Suma el hecho de que lejos de simplemente optar por jumpscares baratos y muy predecibles, elementos como la iluminación o el sonido consiguen transmitir mucho más que un simple grito cuando menos te lo esperas.

Aún así, tenemos algún que otro jumpscare, pero estos no interrumpen el ritmo del juego ni se sienten como "un recurso utilizado para causar reacciones artificiales".

Una historia que no deja indiferente

A lo largo de cuatro historias, investigaremos diversas zonas de la universidad e iremos avanzando en base a resolver puzles, los cuales no suponen un desafío imposible, pero siempre nos pedirán estar pendientes del entorno para encontrar posibles pistas que se hayan quedado en los alrededores.

Durante las cuatro historias, encontraremos momentos para el sigilo y las persecuciones a la desesperada, siendo este un mix que funciona bastante bien. Especialmente teniendo en cuenta que estaremos indefensos el 99.9% del tiempo (destaco el combate contra la bailarina, por ser uno de los mejores que he tenido en un juego de terror).

Aún así, debéis esperar un juego que sea más de andar y explorar que coger un arma y darse de tiros con los fantasmas de la universidad. ¿Personalmente? me gusta mucho este enfoque.

Además, la narrativa hace que nuestros cuatro protagonistas se vayan conectando poco a poco, dándonos pequeñas piezas de un relato que se va convirtiendo en algo más grande y en el que todo termina encajando.

Ninguno de estos personajes es 100% consciente de lo esconde la universidad ni tienen todas las respuestas, lo cual hace que las sorpresas siempre estén ahí.

La historia aún más oculta

Como nos pasamos gran parte del juego andando y explorando, tenemos varios coleccionables escondidos en las cuatro historias. Cada uno de ellos con su propia historia, varias de ellas ligadas en cierto modo a la principal.

Una vez superada el capítulo de un personaje, puedes volver a jugarlo libremente. De este modo puedes buscar los coleccionables que te hayas dejado atrás.

También tenemos dos finales distintos para nuestra aventura (típico final bueno y final malo), cuyas condiciones son lógicas, pero no ves venir del todo.

Sabe jugar sus cartas

En el apartado gráfico The Bridge Curse 2: The Extrication no tiene los gráficos más punteros de esta generación, pero el buen uso de sus recursos hace que esté muy a la altura.

Los modelados están bien conseguidos y aunque la mayoría de escenas cinemáticas sean usando el motor del juego, en ningún momento sientes que "queda raro".

The Bridge Curse 2 The Extrication

La música es uno de los puntos fuertes del juego, con unos efectos y sonido ambiental muy bien utilizados y capaces de ponerte los pelos de punta. También destacan el hecho de contar con voces en inglés o en chino, estando ambas a la altura, pero siendo mi recomendación personal el jugar con las voces en chino para una experiencia mucho más inmersiva.

Por último, durante el análisis realizado en una PlayStation 5, no se ha detectado ningún problema relevante en lo que a rendimiento del juego respecta. Tampoco glitches que pudiesen corromper partidas o echar a perder la experiencia del juego.

También hay "misiones" que se irán completando según avancemos en la trama del juego.

¡Un susto que merece la pena!

Softstar Entertainment hace un trabajo excelente en el estreno de The Bridge Curse 2: The Extrication en consolas.

Es un juego que hace muy bien todo lo que propone y sabe utilizar los recursos que tiene a mano para crear una atmósfera opresiva que siempre nos tiene alerta.

The Bridge Curse 2 The Extrication

El misterio que oculta la universidad se puede apreciar desde 4 puntos de vista distintos, por lo que ir uniendo las piezas para ir destapando la historia de esta es algo bastante entretenido y que te mantiene interesado en todo momento.

La duración es relativamente corta y os lo podéis terminar en cerca de 5 horas, pero os garantizo que serán 5 horas de calidad.