Este análisis ha sido realizado gracias a una copia digital facilitada por Meridiem Games, título actualmente disponible en PlayStation 4, PlayStation 5 (versión analizada), Nintendo Switch, Xbox One, Xbox Series X|S, y PC.

Hace mucho tiempo que sigo la pista del título que nos compete hoy, siempre que hay un lanzamiento de un videojuego hecho en nuestras tierras es motivo de celebración, y hoy la festividad se ilumina con luces de neón, os contaré todo lo que pueda sobre Neon Blood sin desvelar todas las sorpresas que aguarda.

Publicado por Meridiem Games, y desarrollado por ChaoticBrain Studios, quienes lanzan su primera creación al mundo para demostrar su buen hacer, nos traen la historia de Axel McCoin, un detective de la policía que trata de descubrir la verdad más oculta de Viridis, donde viviremos su investigación desde dentro como si de una aventura gráfica se tratase, pero con combates con tintes de RPG por turnos.

Acompañadme en este viaje por una ciudad distópica, donde hay mucho que contar, mucho por ver, y donde recorreremos calles que transpiran estilo cyberpunk, con una ambientación que recuerda a películas como Blade Runner, o series como Altered Carbon en todos los buenos sentidos.

Dos ciudades opuestas

Nos situamos en el año 2053, tras la Tercera Guerra Mundial, el planeta está sumido en un estado diferente al que vivimos, pero una gran ciudad sobrevive entre la desolación. En Viridis se encuentra la lujosa Bright City, y su inversa Blind City, donde impera la pobreza, y las desigualdades sociales.

Sentiremos la trama de Neon Blood a través de Axel McCoin, un detective adicto al spark, la droga más extendida en la ciudad en aquellas personas que usan implantes, dado el dolor que experimentan en su cuerpo, es un alivio dentro del caos, y que le ayuda a paliar su falta de memoria sobre su pasado.

La historia combina momentos de investigación con combates al estilo RPG por turnos, pero donde predomina la narrativa, y la forma en que se van abriendo las capas de la trama, aquí no encontraremos misiones secundarias, todo se desarrolla de forma más o menos lineal, pero nuestras opciones de diálogo no afectan directamente al desenlace de cada capítulo.

El título nos regala varias frases para enmarcar

Conoceremos a varios personajes importantes, que nos ayudarán, o no, en el desarrollo de la historia, además de aportar pistas para continuar en varios momentos importantes. La trama es interesante, y cuenta con sus giros de guion, pero en ocasiones parece falta de contenidos importantes, y condensa demasiado parte de la misma. Resolveremos algún que otro sencillo puzle que nos permitirá avanzar en la historia, pero no tienen mucha complicación, aunque añaden algo de frescura a la propuesta.

Su duración aproximada es de 4 a 5 horas dependiendo si nos centramos únicamente en seguir la historia, pero siempre podemos hablar con todos los NPC de la zona, y buscar notas y recortes de periódico desperdigados por los espacios acotados por los que nos moveremos, ya que no se trata de un mundo abierto.

Corazones de neón

Una parte mas importante de la historia es todo aquello que se cuenta sobre las desigualdades sociales, porque, aunque sea un entorno futurista, se sigue remarcando lo poco equitativo que es el reparto de la riqueza, la carencia de empatía por una parte de la sociedad, y problemas derivados de las drogas y el dinero, así como el olvido en el que caen algunas personas cuando ya no se tienen en cuenta sus necesidades.

La atmósfera que ofrece es sublime

Neon Blood invita a la reflexión con varias de las cuestiones que aparecen en su trama principal, así como en las conversaciones con varios del los personajes, es impactante ver como en la mayoría de sociedades imaginadas en épocas futuras nada cambia, solo avanza la tecnología, pero se estancan, o van hacia atrás, todas las cuestiones importantes del ser humano, y del cuidado mutuo.

Pero siempre aparecen varios personajes que dan esperanza, Axel no estará solo, y se topará con personas que buscan un mundo mejor, que han sido maltratadas por el sistema, así como por aquellas personas que ostentan el poder, pero que quieren devolver otro mensaje, uno que ayude a quienes más lo necesitan.

Investigación en Viridis

Aunque los escenarios no son de gran tamaño, están llenos de detalles que incrementan la inmersión dentro del mundo de Neon Blood, gracias a su estilo gráfico, disfrutaremos de muchos momentos de apreciación del entorno simplemente atendiendo a los detalles que nos muestran.

Sacaremos a relucir nuestros artes de detective en varios momentos

Axel cuenta con implantes para explorar los escenarios, usaremos un escáner para seguir varias pistas, o para resaltar objetos importantes, e incluso para descubrir marcas ocultas, pero, dada su duración, no son abundantes, y suelen ser momentos bastante guiados en su ejecución.

A medida que avanzamos en la trama, nuestro protagonista conseguirá nuevos implantes que mejorarán los stats dentro de los combates, y aportarán nuevas habilidades dentro de la gama disponible, pero no encontraremos menús llenos de números, ni equipo, ni tampoco de los objetos disponibles, los cuales solo veremos en combate.

Combates e implantes

Las batallas que libraremos a lo largo del juego ya están marcadas por la propia historia, así que no habrá encuentros aleatorios por los escenarios, aunque nos toparemos con alguna batalla opcional.

En los combates veremos los posibles efectos de las habilidades y los objetos

Esto no tiene por qué ser un punto negativo, ya que no abruman en su aparición, pero se echa en falta la posibilidad de librar batallas de forma libre para experimentar con las habilidades, y las opciones dentro del combate.

El HUD es bastante sencillo e intuitivo, ya que podemos realizar un ataque normal con la pistola, habilidades especiales como el desfibrilador para curarnos, ataques para penetrar la defensa del enemigo, o un ataque crítico directo, entre otros, además de usar objetos, o defendernos de ataques durante un turno.

Las habilidades especiales no cuentan con limitación, ni barra de energía, así que se pueden ejecutar a placer, no así los objetos, que tienen un nivel de usos determinados, así como tiempo de espera para su reutilización.

Los daños en combate se resuelven mediante una tirada de dados aleatoria

No disponemos de una línea de tiempo para saber el orden de turnos, pero podemos intuir la aparición de los mismos dependiendo de nuestras acciones. El combate no es complejo, pero dispone de varios componentes estratégicos que aportan diversión a los mismos, y encontraremos diferentes enemigos durante la historia.

Aunque los enemigos no disponen de una gran variedad de ataques, hay variedad en sus diseños, y los bosses serán los grandes contrincantes a batir, donde debemos poner en práctica lo aprendido, y saber combinar bien los ataques con las habilidades y objetos, puesto que estos combates serán de mayor duración, y algunos de ellos se resolverán mediante un sencillo Quick Time Event.

Apartado gráfico y sonoro

Este apartado destaca mucho dentro de la propuesta de Neon Blood, puesto que mezcla 2D y 3D de forma elaborada, y casa perfectamente con su ambientación. La combinación de pixel art dibujado y animado a mano, con entornos 3D llenos de detalles y neones, saben trasladarnos perfectamente a la ciudad de Viridis en todo su esplendor.

Los efectos de iluminación, y el acabado gráfico general, son sobresalientes

No he encontrado ningún fallo gráfico, ni de rendimiento en la versión de PlayStation 5, cuya fluidez es constante, y se nota su gran calidad a nivel de animaciones, luces y sombras dinámicas, todo ello bañado con luces de neón que dan una gran personalidad al título.

A nivel sonoro cuenta con una banda sonora realizado por Wild Cats Records, cuyas piezas son excepcionales, y saben acompañar durante toda la aventura, mostrando variedad y música propia de la atmósfera que muestra Neon Blood, donde han realizado un trabajo excelente.

En cuanto a las opciones de accesibilidad, es posible modificar el tamaño del HUD para poder ver los textos en mayor o menos tamaño, pero no es posible activar notificaciones visuales, o sonoras, no dispone de modo para personas con daltonismo, y no es posible activar opciones de alto contraste, pero dispone de varios idiomas, entre ellos el castellano, cuyos textos son muy elaborados, y cuenta con expresiones del día a día que incrementan aún más la sensación de inmersión dentro del título.

En algunos momentos tendremos la posibilidad de seleccionar diálogos

Conclusiones

En general, puedo decir bien claro que Neon Blood me ha gustado mucho, tanto por lo que cuenta, como por su gran ambientación que se potencia a cada paso por su estilo artístico, y su apartado gráfico y sonoro, nos sentiremos realmente dentro de Viridis en cada zona.

Echo en falta varios contenidos relacionados con la trama, y el desarrollo de la misma, ya que veo varios saltos importantes en algunos momentos, donde hay pasos de gigante para llegar a ciertos puntos, pero eso no quiere decir que sea insuficiente, porque se disfruta de principio a fin a pesar de su corta duración.

A los combates les falta profundidad, así como la posibilidad de luchar junto a compañeros y compañeras, pero nos da varios momentos en donde debemos replantear nuestras estrategias, y se siente emocionante en algunos combates relevantes, así que debemos usar la materia gris para alzarnos con la victoria.

Su ambientación destaca tanto en interiores, como en exteriores

La parte de investigación también se antoja escasa, y pienso que tiene suficiente potencial como para desarrollar esta parte en una posible segunda entrega, donde se puedan expandir y profundizar en muchas de las grandes ideas que contiene este título de ChaoticBrain Studios.

El estudio ha hecho un gran trabajo a varios niveles, y ha conseguido sumergirnos en sus sueños de neón, donde el mundo que se nos presenta está lleno de detalles, así como guiños a otros títulos españoles, o a personajes relacionados con la cultura cyberpunk, además, os recuerdo que dispone de una edición física para PlayStation 5 y Nintendo Switch por parte de Meridiem Games.

Recomiendo este título para todas aquellas personas que gusten de su ambientación, que quieran una buena historia detectivesca, y que no busque una historia que se extienda más de lo necesario, aquí hay un gran trabajo, y gran voluntad, al fin podemos adentrarnos en la ciudad de Viridis, llena de misterio, sangre, y neones.

Reseña
Nota final
8
Artículo anteriorBIOMORPH se estrena en PS5 y PC con el apoyo de Ubisoft
Artículo siguienteRiot Games presenta la evolución de Teamfight Tactics: Hacia Arcane
analisis-neon-blood-una-historia-entre-misterios-y-luces-de-neonEstamos ante un título que consigue una gran atmósfera gracias a su ambientación y su acabado gráfico, que podría desarrollar más sus diferentes componentes, como son la trama principal, su vertiente de investigación, así como los combates por turnos, pero el concepto general atrapa de principio a fin, y queremos vivir la historia de Axel McCoin sin soltar el mando.