Este análisis ha sido realizado gracias a una copia digital facilitada por Nintendo España, título actualmente disponible en exclusiva para Nintendo Switch 2.

Vuelve una de las sagas más consagradas en el género de conducción y carreras, una donde lanzar objetos marca la diferencia, y saber tomar bien las curvas es un arte, en el análisis de Mario Kart World os contaré todas mis sensaciones a los mandos, y todas las cuestiones que esconden sus carreras.

Se trata del primer gran exclusivo de Nintendo Switch 2, así que surgen muchas preguntas, ¿Está a la altura de la responsabilidad que conlleva esta exclusividad?, ¿Qué novedades trae con respecto a entregas anteriores?, entre otras que trataré de responder.

Os puedo adelantar que mantiene todo el frenetismo de la franquicia, además de añadir nuevas opciones interesantes dentro de las competiciones, así como un elenco de personajes digno de admirar, acompañadme a la casilla de salida, que esto va a empezar.

Modos y posibilidades

Mario Kart World incluye varios modos disponibles tanto offline, como online, para un jugador, o para varios y varias en la misma consola, tenemos diferentes modos clásicos como los Grand Prix con sus cuatro circuitos por copa, o el Modo Batalla donde explotar globos o conseguir monedas, pero uno de los añadidos más interesantes es el modo Supervivencia.

En este modo se van eliminando tandas de participantes hasta que solo quede uno, o una, en tramos de 20, 16, 12, 8, y de 4 para disputar el último tramo, ya que ahora las carreras son de hasta veinticuatro contendientes, un gran aumento con respecto a los 12 de la anterior entrega.

Este incremento considerable potencia el frenetismo y dinamismo de las carreras, sobre todo en la modalidad más difícil de 150cc, donde la IA hace gala de mayor habilidad, y, a más cantidad de personajes, más cantidad de objetos.

Ahora las carreras son de 24 participantes, doble emoción

Viviremos una verdadera lluvia de ataques y contraataques para poder avanzar posiciones a lo largo de cada carrera, pero eso es lo emocionante de Mario Kart, que nunca sabes qué va a pasar, porque siempre hay que prestar atención en cada momento.

El mundo abierto

En esta entrega se incorpora el mundo abierto con una extensión de terreno considerable, la cual cuenta con varios biomas, desde partes desérticas, a zonas de playa, mapas volcánicos, mapas helados, entre otros, que hacen que no nos aburramos nunca de su variedad.

Este planteamiento hace que todo se sienta más interconectado, e incrementa la sensación de adrenalina en el modo supervivencia ya que transitamos por varios circuitos y sus conexiones. La búsqueda de atajos está a la orden del día si queremos sacar ventaja, y este modo es ideal para encontrar todos los necesarios.

En el mundo abierto se nos presentan pruebas de habilidad

El modo de mundo abierto trae consigo mini misiones que podemos completar, ya sean pruebas de habilidad a completar en un tiempo determinado, búsqueda de secretos como monedas o paneles, así como la posibilidad de encontrar nuevos atuendos, como ya ocurre durante las carreras competitivas.

Por otro lado, este apartado se siente falto de contenidos, y el mundo abierto, aunque esté lleno de elementos y detalles, no resulta tan atractivo a la larga porque no da incentivos para permanecer en él, pero está plagado de curiosidades, y nos permite admirar más la envergadura de este título.

Carreras sin cuartel

Esta nueva entrega de la saga incorpora nuevas funcionalidades dentro de las carreras, como la posibilidad de grindar sobre raíles, realizar saltos potenciados, y saltar hacia las paredes para otro turbo extra, y buscar nuevos caminos.

El modo a pantalla partida para varios jugadores y jugadoras no podía faltar a la cita

También han aprovechado la ocasión para incorporar objetos nuevos como una pluma saltarina, una tanda de martillos para soltar hacia adelante o hacia atrás, o la posibilidad de volvernos gigantes para aplastar a los rivales, así que, con todos estos elementos la frescura está asegurada.

Al aumentar el número de personajes dentro de cada carrera, todo se siente más dinámico, cambiante, y nos obliga de forma sana a saber hacer un buen uso de los objetos, y de las posibles formas de realizar el turbo.

No pueden faltar a la cita los momentos donde recibimos el impacto de tal cantidad de objetos que podemos pasar del primer puesto al número doce, pero no hay que desesperar porque forma parte de la experiencia de Mario Kart World.

Saber hacer uso del derrape, y las diferentes formas de conseguir turbo, puede marcar la diferencia

Un gran elenco

Otro de los puntos positivos de esta entrega es la gran cantidad de personajes a seleccionar, así como los diferentes trajes de cada uno, y de cada una, que podemos descubrir a medida que realizamos carreras con las bolsas de comida que nos encontremos en puntos muy concretos.

Si quieres correr con la vaca MuMu, o vengarte del Mario de Nintendo 64 con Pingu con una gran concha azul, puedes, así como cangrejos, peces, o delfines propios de la saga, a mayor cantidad de situaciones alocadas han querido incorporar personajes más variados, alocados, y alocadas para que siempre quieras variar.

Los vehículos se van desbloqueando a medida que conseguimos más monedas, pero se han perdido opciones de personalización en el camino, ya no es posible combinar carrocerías con distintas ruedas, y paravelas, cada vehículo viene predefinido con su propio aspecto, pero siempre podemos consultar las características de cada uno.

Hay una gran cantidad de personajes a elegir que iremos desbloqueando

La variedad de circuitos está asegurada, e impresionan aquellos en los que debemos ir sobre el agua, o en los que predominan elementos como el hielo, así como la realización de saltos imposibles, todos ellos cuentan con sus propias características y planteamiento, haciendo gala de un gran diseño de circuitos, así como de las conexiones fluidas entre ellos.

Apartado gráfico y sonoro

A nivel visual Mario Kart World saca pecho y consigue darnos una gran idea de las posibilidades que trae Nintendo Switch 2, con una mejor definición de texturas, reflejos, así como un gran sistema de iluminación, fluidez en cada carrera, y unos 60 fps consistentes sin tirones desagradables.

Incluye cambios dentro de la climatología, así como ciclos de día y noche que aportan mayor variedad a su propuesta, además de transmitir una buena sensación de variedad, y un mundo más vivo que en otras entregas.

Dispone de modo foto para poder sacar buenas capturas de nuestras carreras

El manejo de los vehículos es sublime, y encontramos una gran respuesta tanto en jugabilidad, como en lo visual, así que estamos ante un gran exponente de salida para la consola, que sabe darnos incontables horas de diversión.

En su apartado sonoro cuenta con un gran plantel de canciones, varias de ellas de anteriores entregas, pero con melodías diferentes para cada circuito, así como una gran variedad de las mismas, que consiguen meternos de lleno en las carreras mientras hacen disfrutar a nuestros oídos.

En cuanto a las opciones de accesibilidad la franquicia sigue con tareas pendientes, no es posible activar opciones para personas con daltonismo, no hay opciones de alto contraste, ni la posibilidad de activar notificaciones visuales, o sonoros, además de carecer de narración por voz en los menús, y en las carreras.

La posibilidad de grindar también nos sirve para encontrar secretos en el mundo abierto

Se encuentra disponible con textos en castellano, y nos permite activar ayudas al volante, donde nuestro personaje no se sale de las curvas, o cae por precipicios, una opción para jugadores y jugadoras que quieran una experiencia más amigable, o para aquellas personas que lo necesiten.

Conclusiones

El resumen más claro de Mario Kart World es más diversión, más variedad, más ganas de competir gracias a las carreras de 24 integrantes, y más cantidad de posibles situaciones dentro de cada competición.

Es verdad que su mundo abierto está falto de contenidos, y se han quitado opciones de personalización de los vehículos que nos ayudaban a crear combinaciones más personalizadas, que añadían un extra de estrategia que se ha perdido en esta entrega.

Siempre vienen bien las piruetas en el aire

La variedad de personajes, y sus correspondientes trajes, son un gran aliciente para querer cambiar en cada carrera, y hacen la vez de coleccionables donde vamos a querer conseguir todos los trajes para ver todas las variantes de un mismo personaje.

Es importante hablar de su precio en formato físico donde ronda los 90 euros, un precio que no me parece justificado para todo lo que ofrece, aunque considero que es un lanzamiento de grandes magnitudes, y un juego maravilloso, la falta de algunos contenidos, y la propuesta general, lo enmarcan en un rango de precios más ajustados, donde el pack junto con la consola resulta más apetitoso.

Mario Kart World es uno de esos juegos que vas a poder tener instalado en la consola toda la vida útil de la misma, tanto por su divertido modo de un jugador, por las partidas en cooperativo local que siempre son de agradecer, donde vamos a querer retar a cada persona que venga a casa, o donde llevemos la consola, así como por su modo online donde poder competir contra gente de todo el mundo.

Si te gusta la saga, así como todas las posibilidades que ofrece, no dudes en hacerte con él, puesto que tiene todos los ingredientes para vivir carreras llenas de emociones, diversión, momentos únicos, y escenarios llenos de sorpresas y rutas a explorar.

Reseña
Nota final
8.5
Artículo anteriorAtelier Resleriana: Forgotten Alchemy and the White Guardian ya tiene fecha
Artículo siguienteNintendo Switch 2 supera a PS4 como la consola con mejor semana debut en la historia
analisis-mario-kart-world-grandes-carreras-y-posibilidadesMario Kart World está lleno de posibilidades gracias a su gran cantidad y variedad de circuitos, como por sus nuevas incorporaciones de objetos y acciones a realizar, además de por su incremento en el número de participantes que nos aporta carreras divertidas y dinámicas. La falta de contenidos en el mundo abierto, así como la falta de personalización de los vehículos se hacen notar dentro de la propuesta, pero, sin duda, es uno de los grandes juegos de Nintendo Switch 2, y del género de carreras.