Foreign Gnomes está de regreso con Everhood 2, la muy esperada secuela de uno de los indies revelación de 2021.
Esta segunda entrega, que analizamos el día de hoy, ya está disponible en PC (Steam) y Nintendo Switch (versión analizada) y si no habéis jugado a la primera enterga, en las rebajas de Steam lo tenéis al al 50% de descuento.
¿Y ahora qué?
Sin saber cómo, has llegado a un espacio entre la realidad. Un lugar al que sólo se puede acceder bajo ciertas circunstancias, pero no recuerdas bien cuales.
Tú, un alma perdida, se encuentra en medio de un conflicto de escala cósmica en el que tu guía es un extraño cuervo que te anima diciéndote que estás hecho para grandes cosas.
Pero, para cumplir tu destino tendrás que recorrer diversas puertas interdimensionales con la esperanza de obtener el poder suficiente como para derrotar al temible Dragón de la Menten. ¿Saldrán las cosas como lo deseas? Esto es Everhood, así que nunca se sabe.
¡Saca los pasos prohibidos!
Aunque a nivel jugable la base de lo visto en el primer Everhood se mantiene, de entrada tenemos algunos cambios que nos hablan sobre una evolución en la fórmula.
Para empezar, el poder atacar es algo a lo que tenemos acceso desde el primer momento, no siendo ya algo exclusivo de la mitad del juego.
Los colores de los ataques ahora tampoco son algo que esté puesto por mera estética, sino que dependiendo del enemigo, el que usemos puede suponer un golpe crítico o no.
También es interesante destacar cómo es que ahora se premia mucho más el correr riesgos. Las notas del mismo color pueden acumularse para desatar un golpe devastador y capaz de terminar los combates en un turno, pero a costa de esquivar todos los ataques enemigos y no coger ningún otro color.
Si no se cumple ninguna de estas dos condiciones, entonces todas las notas acumuladas se perderán, recibiremos daño y encima nos tocará volver a comenzar con nuestro ataque.
Es un sistema de riesgo y recompensas bastante justo y satisfactorio, aunque la mayoría de veces la propia dificultad del juego nos animará a ir con un poco más de calma y a lo seguro.
La parte RPG de Everhood 2 también sufre una evolución y ahora ya no nos limitamos a luchar con las manos desnudas, sino que podemos hacernos con varios tipos de armas que se pueden ir mejorando con puntos que obtendremos como recompensas o durante la exploración.
Estas armas también cuentan con sus propios atributos, por lo que además de mantenerlas en constante mejora, es importante ir cambiándolas de cuando en cuando si un enemigo se nos resiste demasiado.
También vamos subiendo de nivel, lo cual repercute en las estadísticas generales de nuestro personaje. Esto es algo que se explota más bien de forma pasiva, pero se complementa con la posibilidad de llevar un accesorio con efectos en combate.
El tema de los accesorios está bien pensado, pues aunque tienen efectos poderosos (como revivirnos en combate), estos tiene un tiempo de recarga.
Si una batalla dura demasiado (y en este juego eso es bastante normal), los accesorios pueden darnos más de un respiro sin necesidad de romper el equilibrio del juego o sentir que nos la estamos llevando demasiado fácil.
Eso no es todo
Otras novedades incluyen la posibilidad de usar distintos cosméticos para personalizar a nuestro personaje. No tienen efectos en combate, pero nos permiten darnos un toque único.
También hay un coliseo gracias al cual podemos repetir nuestros combates contra cualquier enemigo al que nos hayamos enfrentado. Desde los comunes, hasta jefes colosales y poderosos.
Por último, pero no menos importante, un novedoso sistema de contraseñas y habitaciones que nos lleva a múltiples eventos únicos con personajes invitados y del propio juego. No sé si todos los encuentros son obligatorios u opcionales, pero es una de las mejores características de esta entrega.
No entiendo mucho y eso me gusta
En cuanto a la historia, si bien Everhood 2 tiene referencias a su predecesora, no es una secuela 100% directa y en lugar de eso se enfoca en mostrarnos más sobre el universo de Everhood.
Quizá la única pega con esto sea que, mientras que la primera entrega da muchísima satisfacción en cuanto a la resolución de dudas (por mucho que algunas cosas quedasen a interpretación propia), esta entrega finaliza con más dudas que respuestas.
Hay varios finales, pero incluso completando todos la conclusión final no llega a ser del todo clara. Sé que esto es cosa mía y que parte del juego te grita que no tienes porqué comprenderlo todo, que a veces hay cosas que escaparán a tu entendimiento, pero no puedo evitarlo.
La historia se hace bastante confusa, con varios mundos dentro de Everhood e incluso saltos temporales, pero aún así te engancha a querer saber más (e intervenir) y cuenta con personajes que no son fáciles de olvidar.
Los amigos que hiciste en el primer Everhood tenían su magia y carisma, pero los de Everhood 2 tampoco se quedan atrás.
Más brillante que nunca
A nivel visual, esta es una entrega que mejora en todos los aspectos el pixel arte que vimos anteriormente. Otorgándonos mundos con mucho detalle y carisma entre los cuales perdernos.
Nuestras decisiones tienen impacto en todos ellos, por lo que siempre interesante volver y ver cómo es que las cosas han podido cambiar para bien o para mal.
El rendimiento también es bastante impecable, no suponiendo ningún problema para Nintendo Switch y consiguiendo una buena duración de batería en modo portátil.
Aquí hago un paréntesis para decir que también pude disfrutar de la versión para PC (Steam) en una SteamDeck y la experiencia es igual de disfrutable en rendimiento de batería (recomiendo una configuración propia para el juego).
Lo único, es que desgraciadamente Everhood 2 no cuenta con traducción al español, lo cual supone un buen problema si no tienes conocimiento del idioma, pues juega parte fundamental para poder disfrutarlo.
Por último, aunque no por ello menos importante, encontramos una excelente banda sonora con auténticos temazos en prácticamente todos sus momentos.
Respira y disfruta
A prácticamente todos los niveles, Everhood 2 me parece la mejor evolución posible de la entrega original. Es un juego con una banda sonora memorable, personajes con los que te encariñas rápidamente y una historia que, sí, es confusa, pero te mantiene enganchado.
Todo esto se une a una jugabilidad que ha recibido varias mejoras sin renunciar a su esencia (incluso se mantiene el humor tontorrón y las referencias).
Sé que hay una parte de la comunidad que no compartirá mi opinión, pero si de Everhood aprendí que está bien seguir adelante aunque duela, de Everhood 2 he aprendido que no siempre hay respuestas para todo y a veces las cosas escaparán de mi entendimiento, pero eso no debe ser impedimento para hacer divertirme y hacer algo.