Este análisis ha sido realizado gracias a una copia digital facilitada por Selecta Play, título disponible a partir del 27 de junio en PC y PlayStation 5.
Al fin os puedo traer el análisis de un título español al que llevo siguiendo la pista desde que supe de su existencia, una variante muy bonita de los videojuegos ocurre cuando la música y su planteamiento forman parte del eje central del mismo, y en ANTRO es algo que se palpa desde el principio.
El estudio barcelonés de Gatera Studio se fundó en 2022 y tenían clara su pasión por la música y la cultura urbana, de ahí nació este título donde nos rebelamos contra el sistema a través de Nittch, quien debe entregar un paquete crucial para la revolución latente.
Se trata de un juego de puzles y plataformas 2.5D donde debemos seguir hacia delante sin mirar atrás, el cual alterna niveles de exploración, y niveles musicales donde el escenario forma parte de la composición.
La vida en ANTRO
Toda la historia transcurre en una metrópolis subterránea bajo la vieja ciudad de Barcelona, digo vieja porque tras el Colapso, toda la humanidad vive en emplazamientos bajo el suelo para sobrevivir.
Las clases sociales se ven mucho más remarcadas debido a esto, donde los habitantes de los niveles más bajos viven en malas condiciones, además de ganarse el pan a través de trabajos forzados, mientras los de arriba viven a cuerpo de rey.
La Cúpula es quien gobierna a través de la censura, la automatización de varios aspectos del día a día, así como del uso desmesurado de la tecnología, donde la libertad de expresión ha sido eliminada, e, incluso se han prohibido la música, y el arte.
Nuestra labor será la de llevar un paquete con un contenido misterioso hasta una ubicación desconocida, donde recorreremos varios distritos hasta nuestro difuso objetivo, en este camino conoceremos a los Discordantes, el grupo que se ha rebelado contra la Cúpula.
La narrativa de ANTRO es fluida y fácil de comprender, aunque la historia no entraña muchos secretos, nos dejaremos llevar durante su desarrollo hasta la conclusión final, aunque la trama aguarda alguna sorpresa que otra.
Algo que hace especial a este título es su forma de fusionar la cultura urbana con el movimiento de la rebelión, la representación del arte y la música como forma de expresión, y como una manera de reivindicación de los derechos fundamentales a través de su uso tan personal.
Uno de los puntos negativos es su corta duración, aunque se puede entender debido a su planteamiento, y a la sensación de urgencia, deja con ganas de más, sobre todo a la hora de ver las posibilidades del uso de la música en cada escenario.
Música para los saltos
A nivel jugable se nota la fluidez del personaje en cada uno de sus movimientos, ya sea en el salto, o al deslizarse para colarse por estrechos huecos, donde también es posible utilizar un arma simple cuerpo a cuerpo para defenderse.
ANTRO mezcla sus intenciones revolucionarias con la música, la cual engloba temas de Hip Hop, R&B, Drill y música electrónica, un hecho que se transmite hacia la jugabilidad gracias a ofrecer escenarios que funcionan acorde a la música, donde corremos de forma automática, pero que son toda una gozada en su planteamiento, cada tema está seleccionado a la perfección y funciona muy bien con cada escenario.
Cada nivel vibra acorde a las canciones, y debemos prestar atención al ritmo para realizar ciertos movimientos, convirtiéndose en una experiencia muy divertida a los mandos, y todo un deleite para los oídos.
Estos niveles musicales se alternan con otros más “relajados” donde premia el hecho de avanzar, el movimiento libre, y algunos puzles simples, que se basan principalmente en una secuencia de botones, o en secciones de plataformeo.
En esta parte veo algunos problemas en las animaciones propias de Nittch, sobre todo a la hora de ajustar algunos saltos, o al hacer uso del arma, las cuales no se sienten orgánicas, o precisas, pero no es un hecho que rompa la experiencia de juego.
Otro de los entretenimientos dentro de ANTRO son los coleccionables, ya sea pintando grafitis, encontrando objetos que amplían el lore del juego, o rompiendo algún que otro cartel de la Cúpula, alicientes que pueden justificar su rejugabilidad para encontrarlos a todos.
Apartado gráfico y sonoro
A nivel visual muestra un acabado low poly donde destaca el sistema de iluminación, de sombras, así como la atmósfera de cada nivel, la cual representa a la perfección un mundo postapocalíptico y decadente.
Goza de gran fluidez en su versión de PlayStation 5, denota una gran optimización para dicha consola, además de mantener una tasa de frames por segundo estable, y sin mostrar complicaciones. Sabe jugar con la disparidad de colores, aunque predominan los más apagados, y ofrece un buen despliegue en este sentido, dando la sensación de variedad tras cada distrito.
En el apartado sonoro es todo un despliegue de grandes temas, y de acompañamientos musicales que le dotan de gran personalidad, aunque la música siempre está ligada a los videojuegos, en este caso se trata de un eje central que aclimata varios de los niveles, además de darle significado a nivel narrativo, y a nivel jugable.
En cuanto a las opciones de accesibilidad no dispone de opciones de alto contraste, ni de narración por voz, o de la posibilidad de fijar objetivos, pero es posible desactivar el temblor de la cámara, así como su desenfoque, además de dar la posibilidad de saltar los puzles, o quitar el parpadeo de las luces, entre otras medidas, cuenta con textos y voces en castellano, con algunas interpretaciones más destacables que otras.
Conclusiones
ANTRO es de esos juegos que esperaba desde hace tiempo, sobre todo por su propuesta musical, su despliegue jugable, y su relación con la cultura urbana, donde todos estos puntos van de la mano, y no ha decepcionado, aunque esperaba que fuera una experiencia más larga, y con más opciones jugables.
Es posible realizar varias acciones propias del parkour, ya sea enlazar saltos consecutivos, correr por muros, deslizarse para mitigar caídas, o sortear huecos estrechos, pero su propuesta podría haber dado más de si con estas habilidades, aunque a medida que avanzamos va introduciendo nuevas mecánicas relativas a los escenarios para aportar frescura dentro de su fluidez.
Considero que ANTRO es una gran propuesta sensorial, que invita a fluir con la música, y que aporta grandes momentos a los mandos, claramente destacan los niveles musicales, donde cuadrar los movimientos con la música es de por sí un arte.
Cuenta con edición física de la mano de Selecta Play, así que también podéis haceros con él en disco, como antaño, cuando la música se escuchaba en CDs en una minicadena, o un discman, aunque sean palabras desconocidas hoy en día.